Los guiños ocultos que anticipan lo que James Gunn quiere lograr con Superman
Las recientes imágenes promocionales del nuevo "Superman" de James Gunn esconden detalles que no han pasado desapercibidos para los fanáticos más atentos.
Superman llegará a los cines el 11 de julio de 2025.
Warner Bros. PicturesLas recientes imágenes promocionales del nuevo "Superman" de James Gunn han dejado al descubierto mucho más que al actor David Corenswet durmiendo junto a Krypto en la granja familiar. La decoración de la habitación infantil del protagonista se ha convertido en un campo de exploración para los fanáticos, quienes detectaron varios elementos que funcionan como pistas sobre la visión interconectada que Gunn construye para el renovado Universo DC.
Entre los elementos más significativos destaca un banderín de los "Smallville Giants", equipo deportivo del colegio secundario local que aparece en la influyente serie de cómics "The Man of Steel" de John Byrne, publicada en 1986. Esta referencia no solo rinde homenaje al material original, sino que también parece establecer qué elementos de la mitología de Superman formarán parte del canon en esta nueva versión. El guiño marca un cambio respecto a adaptaciones anteriores como la serie "Smallville", donde el equipo local recibía el nombre de "Crows", reflejando así un claro retorno a las raíces del personaje en los cómics.
Mirá el nuevo tráiler de Superman:
Mucho más revelador resulta el póster de "The Mighty Crabjoys", una banda ficticia que no tiene relación alguna con las historietas de Superman pero que ya ha hecho apariciones estratégicas en otras producciones del DCU. Esta banda punk inexistente figuró previamente en la camiseta de Frankenstein en la serie "Creature Commandos" y en una cartelera publicitaria en avances de la segunda temporada de "Peacemaker". Con esta tercera aparición, Gunn establece deliberadamente elementos culturales compartidos que trascienden los simples cruces de personajes, creando así un mundo donde existen las mismas bandas, marcas y referencias culturales a través de diferentes historias.
Este detalle aparentemente insignificante representa un enfoque que el DCU anterior carecía: la construcción de un universo cohesionado con una cultura compartida. La estrategia no se limita únicamente a estos guiños visuales, sino que se extiende a personajes como Rick Flag Sr., interpretado por Frank Grillo, quien ya tiene confirmada su participación en múltiples proyectos del DCU, incluyendo "Superman". Estos vínculos se suman a la continuidad de figuras como Amanda Waller (Viola Davis), Emilia Harcourt (Jennifer Holland) y John Economos (Steve Agee), quienes han transitado entre diversas producciones desde "Suicide Squad", evidenciando la intención de Gunn de mantener una red de conexiones sólidas entre sus diferentes proyectos.
Te podría interesar
La atención al detalle que Gunn imprime a su universo representa un cambio significativo respecto a intentos anteriores de crear una franquicia interconectada de DC. En lugar de apresurarse a establecer cruces entre superhéroes como única forma de cohesión, el director apuesta por construir un mundo que se sienta auténtico, donde pequeños elementos de fondo adquieren importancia al repetirse en distintas producciones. Esta técnica no solo satisface a los fanáticos más detallistas, sino que también crea una sensación de inmersión más profunda para los espectadores casuales, quienes inconscientemente perciben consistencia en este universo cinematográfico.
El nuevo "Superman" protagonizado por David Corenswet llegará a los cines el 11 de julio, acompañado por un elenco que incluye a Rachel Brosnahan y Nicholas Hoult, además del carismático Krypto. Mientras los fanáticos esperan el estreno, estas referencias y conexiones van construyendo expectativas sobre cómo se desarrollará el universo compartido que Gunn está diseñando cuidadosamente.