Películas que encantaron en su época pero envejecieron muy mal
¿Las películas que amabas en el pasado siguen teniendo el mismo impacto hoy? Estos son cuatro ejemplos de cintas que amamos pero ya no vemos igual.

The Breakfast Club es una película de culto que tuvo gran influencia sobre subsiguientes producciones cinematográficas para jóvenes.
Foto: Universal PicturesEl cine es un arte que, por su naturaleza, está directamente vinculado al momento histórico en que se crea. Cada película refleja el contexto social, cultural y político de su tiempo y por eso, al observar una película antigua, es imposible no notar cómo los cambios en la sociedad afectan la percepción de lo que antes parecía innovador o revolucionario.
Es un proceso natural: el mundo avanza, las mentalidades evolucionan y, en consecuencia, las obras de arte que alguna vez fueron populares y queridas, pueden volverse incómodas o incluso problemáticas para las audiencias del presente.
Estas son cuatro películas que encantaron en su momento, pero que, con el paso del tiempo, han envejecido de manera muy distinta a lo que muchos imaginaron.
El Club de los 5 (1985)
The Breakfast Club es una de esas películas que encapsuló toda la esencia de los años 80, con su mirada sobre los jóvenes y la forma en que se definían las relaciones sociales en la secundaria. Sin embargo, hoy en día, esa misma visión juvenil puede resultar bastante problemáticas, con personajes que encarnan estereotipos demasiado rígidos y arquetípicos. Las bromas sexistas y la forma en que se manejan las dinámicas de poder entre los géneros, si bien eran parte del "charm" de la película en su época, hoy se sienten fuera de lugar. En especial, las generaciones actuales critican esa escena final donde Allison (el personaje de Ally Sheedy) cambia su aspecto para parecerse a los demás.
Te podría interesar
Love Actually (2003)
Love Actually (o Realmente amor) es otra de esas películas que, durante años, ha sido una de las favoritas para ver durante la temporada navideña. Que no se mal interprete, lo sigue siendo. El problema es el tratamiento de las relaciones románticas, la representación de las mujeres como objetos de deseo y la normalización de comportamientos posesivos o invasivos en nombre del amor. Las historias que en su momento causaban simpatía (como la escena de los carteles), ahora pueden percibirse como manipuladoras o incluso peligrosas en el contexto de una conversación más madura sobre el consentimiento y la igualdad.
Super Cool (2007)
Aunque Super Cool ( Superbad) sigue siendo una película de culto para la generación de los 2000, su humor crudo y excesivo no siempre se mantiene a la par con los valores de la actualidad. Mientras que las bromas sobre la amistad masculina y las aventuras de un par de adolescentes pueden resultar divertidas en su contexto, el tratamiento de la sexualidad y la objetificación de las mujeres en la película ahora se siente inquietante. Los personajes secundarios, en su mayoría mujeres, son reducidos a estereotipos o son apenas un accesorio para las dinámicas de los protagonistas.
Grease (1978)
Grease es, sin lugar a dudas, un clásico musical que ha resistido la prueba del tiempo en términos de popularidad. Sin embargo, si se observa con detenimiento, muchos de los mensajes y dinámicas que presenta hoy en día resultan cuestionables. Las canciones sobre el romance entre Danny y Sandy parecen promover una idea de amor condicional, en la que una mujer debe cambiar su personalidad y comportarse de manera diferente para que un hombre la valore. Las representaciones de género, el rol pasivo de la mujer y la glorificación de actitudes machistas pueden ser vistos como problemáticos hoy, aunque en su época, el enfoque era completamente diferente.