Un actor que interpretó a Superman en el pasado criticó la película de James Gunn por ser "demasiado woke"
“¿Qué tan woke va a ser Hollywood para este personaje?”. El Superman de los 90, criticó duramente la nueva película de James Gunn.

Dean Cain fue Superman en la década de 1990.
ABCEl estreno de Superman, bajo la dirección de James Gunn, ha provocado una reacción muy particular: una oleada de críticas desde sectores conservadores que acusan al film de ser “woke”. Y ahora, una de las voces más resonantes en esa polémica fue la de Dean Cain, un actor muy vinculado con el héroe ya que lo interpretó en la serie Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman entre 1993 y 1997. El actor se mostró especialmente molesto por el enfoque ideológico de la nueva versión y no dudó en hacerlo público.
“¿Qué tan woke va a ser Hollywood para este personaje?”, se preguntó Cain en una entrevista reciente, criticando la decisión de alterar lo que para él es la esencia tradicional del héroe. “Para Superman, era ‘verdad, justicia y el estilo de vida americano’. Se les ocurrió ‘verdad, justicia y un futuro mejor’. Cambiar personajes queridos no me parece buena idea. Si quieres crear un personaje nuevo, adelante, hazlo”.
Su crítica surge luego de que James Gunn afirmara que Superman es una alegoría sobre la inmigración, una lectura que el director considera parte integral del personaje. Pero Cain no comparte esa visión. “No puedes venir diciendo: ‘Quiero deshacerme de todas las reglas en Estados Unidos, porque quiero que sea más como Somalia’. Eso no funciona, porque tuviste que salir de Somalia para venir aquí”, dijo el actor, vinculando el mensaje de la película con un problema más amplio que está especialmente presente en la agenda de la sociedad estadounidense sobre los límites migratorios y la identidad nacional.
Además de esto, Cain sugirió que este enfoque político podría alejar al público y perjudicar el rendimiento comercial de la cinta: “Creo que va a perjudicar las cifras de taquilla de la película. Estaba emocionado por la película. Tengo ganas de ver qué es... Espero que sea un éxito, pero no me gusta ese último comentario político”.
Te podría interesar
Mientras Cain y otros críticos ligados al movimiento conservador MAGA cuestionan el tono del film, los hermanos Gunn defendieron abiertamente su enfoque en la premiere. Para ellos, Superman siempre fue un símbolo político y social, y su lectura pro-inmigrante no hace más que actualizar esa dimensión del héroe para los tiempos que corren.
Pese a las críticas, Supermanrecibió reacciones muy positivas en sus primeras proyecciones y todo indica que su recorrido comercial será sólido: se espera que recaude más de 200 millones de dólares. En medio del revuelo, la nueva encarnación del Hombre de Acero confirma que no solo puede volar, sino también sacudir el debate cultural y político actual.