Weapons: cuál es el significado que se esconde detrás del título de la película de terror
El nuevo filme de terror de Zach Cregger, llega con un misterio oscuro y un título que cobra sentido de la forma más perturbadora. Esta nota contiene spoilers.

Zach Cregger, el director detrás de Barbarian, vuelve a la carga con una propuesta que ya está dando que hablar. Su nuevo trabajo, La hora de la desaparición o Weapons, mezcla misterio, horror sobrenatural y un título que al principio parece no tener nada que ver, hasta que la historia se desarrolla y todo encaja.
Con un elenco de lujo encabezado por Julia Garner, Josh Brolin, Austin Abrams, Benedict Wong y Alden Ehrenreich, Weapons arranca con una premisa inquietante: una noche, 17 niños de un pequeño pueblo desaparecen sin dejar rastro. Lo que podría parecer un caso policial típico se convierte en una pesadilla que involucra secretos, magia negra y un poder capaz de convertir a las personas en algo mucho más peligroso que cualquier arma física.
Weapons, el misterio detrás del título de la película
Aunque en español, el nombre de la película parece tener mucho más sentido, en inglés es un tanto más desconcertante, ya que Weapons significa armas. A continuación repasamos un poco el desenlace del filme para entender el por qué del nombre.
Hacia el final de la cinta, se revela que los niños no desaparecieron de forma voluntaria, sino que fueron manipulados por Gladys (Amy Madigan), la misteriosa tía de Alex (Cary Christopher), el único niño que no desaparece esa noche. De a poco se revela que Gladys es una bruja, practica magia negra, y realiza un macabro ritual que le permite controlar a cualquier persona al tomar un objeto personal de esta, unirlo a la rama de un misterioso árbol y añadir una gota de su propia sangre. El resultado es un hechizo que obliga a la persona a obedecerla sin cuestionar nada.
Te podría interesar
Bajo la amenaza de lastimar a sus padres, Gladys logra que Alex robe pertenencias de todos sus compañeros de clase, encerrando después a los niños en el sótano de su propia casa. Y no solo ellos caen bajo su influencia, sino los padres del pequeño, un policía del pueblo, e incluso el director de la escuela.
El título Weapons cobra sentido cuando entendemos que Gladys no necesita pistolas ni cuchillos. Sus "armas" son las personas que manipula. Uno de los momentos más brutales ocurre cuando Andrew (Benedict Wong), el director de la escuela, es forzado a asesinar a su pareja y perseguir sin descanso a Justine (Julia Garner), utilizando solo su fuerza física y su propio cuerpo como herramienta de destrucción.
Incluso Archer (Josh Brolin), un padre desesperado que busca a su hijo desaparecido, tiene un sueño perturbador con una ametralladora flotando en el cielo, marcada con la hora exacta en que su hijo desapareció. Una visión que funciona como metáfora de cómo los niños, bajo el control de Gladys, se convierten en verdaderas armas.
Pero el concepto no se queda solo en lo físico. La película también explora cómo el dolor, la pérdida y la rabia pueden ser armas emocionales, capaces de destruir tanto como un golpe o un disparo.
Basada en una tragedia real
Aunque el director Zach Cregger no da detalles, La hora de la desaparición se inspira parcialmente en una tragedia personal del director. Ese trasfondo de duelo y desesperanza impregna la historia y da profundidad a cada personaje. Los habitantes del pueblo, marcados por la pérdida, recurren a distintas formas de enfrentar su dolor, muchas de ellas autodestructivas.
El director aclara que, pese a su temática y a lo que algunos podrían interpretar, Weapons no es una metáfora de los tiroteos escolares en EE. UU. Cregger insiste en que no quiere que la película sea vista como un discurso político, sino como una historia abierta a múltiples interpretaciones.
Algo que le ha jugado muy a favor a esta propuesta, es que durante la promoción de la cinta, se evitó revelar muchos detalles de la historia y así impedir que se filtraran spoilers. Esto es algo fundamental, ya que es una de esas películas que funciona mejor cuando menos se sepa al respecto, especialmente porque se trata de un largometraje que juega permanentemente con las expectativas de la audiencia.
Weapons, o La hora de la desaparición, ya se encuentra disponible en cines, y ya ha sido catalogada por los fans y el público como una de las mejores propuestas de terror del cine.