Wes Anderson confesó que su pelea con Gene Hackman en Royal Tenenbaums nunca acabó y que el actor "se fue sin despedirse"
Una historia que no entendía y un pago que no gustó nada, Gene Hackman no fue fácil durante la película y ahora Wes Anderson se refirió a ello.

Gene Hackman como Royal Tenenbaum en el filme de Wes Anderson Los Excéntricos Tenenbaum.
Foto: Buena Vista InternationalSi hay una película que fue aplaudida por la crítica y que sigue siendo citada como una de las mejores obras de Wes Anderson, esa es Los Excéntricos Tenembaum (The Royal Tenenbaums). La cinta se convirtió en un clásico del cine indie y sigue siendo citada por diferentes aspectos que la conforman, desde su historia hasta su vestuario. Pero detrás del estilo impecable y los personajes excéntricos, hubo una convivencia marcada por la tensión, especialmente entre el director y uno de sus protagonistas: Gene Hackman. La colaboración entre ambos fue intensa, no solo por lo que se vio en pantalla, sino también por lo que sucedió detrás de cámaras.
Según confesó recientemente el propio Anderson, Hackman no solo estuvo reacio a participar desde un inicio, sino que se mostró particularmente molesto con el sistema de pago que el director había implementado. Inspirado en una decisión tomada durante el rodaje de Rushmore, el director propuso que todo el elenco recibiera un salario igualitario. La medida fue aceptada sin objeciones por actores como Anjelica Huston, Ben Stiller y Bill Murray, pero no por Hackman, quien mostró una fuerte resistencia.
“Gene estaba muy molesto por el dinero. Y estaba furioso. No quería hacer la película, pero al final pude convencerlo y se quedó”, declaró el cineasta en diálogo con The Times justo antes de presentarse en el Festival de Cannes 2025.
La fricción no terminó allí. Wes Anderson confesó que la relación entre ambos fue compleja durante toda la producción. “No tuvimos contacto después de que terminó el rodaje. De hecho, se fue sin despedirse. Estaba de mal humor, hubo fricción. No lo disfrutó”, recordó. El director también reconoció que su juventud podría haber sido un factor que incomodó a Hackman. Por su parte, Bill Murray, que compartió escenas con ambos, expresó en su momento empatía hacia Hackman: “Me solidarizo con él porque, para él, Wes era solo un chico punk”.
Te podría interesar
Pese a los roces, el creador de The Royal Tenenbaums no dejó de valorar el trabajo del intérprete en pantalla. “Por esa pequeña cantidad de dinero, siento que nos dio todo lo que tenía”, reconoció con admiración. Años después del estreno, el director se lamenta por no haber sido más claro desde el inicio sobre su visión artística. “Ojalá le hubiera mostrado diez minutos al inicio. Tal vez hubiera dicho: ‘De acuerdo, lo entiendo’”, reflexionó. De hecho, Hackman llegó a confesarle que durante el rodaje no entendía la película, aunque al verla terminada, le gustó el resultado.
En contraste con las tensiones pasadas, Wes Anderson presentó este domingo su nueva película, The Phoenician Scheme, en el Festival de Cannes 2025. Esta obra marca una evolución en su estilo, combinando su estética característica con una narrativa más oscura y política. Su nuevo trabajo está siendo elogiado por aquellos que pudieron asistir a la Croisette por su profundidad emocional y las actuaciones destacadas de su elenco, especialmente la de Michael Cena.
Gene Hackman falleció en febrero de 2025, a los 95 años, tras retirarse del cine en 2004. Su legado permanece intacto y The Royal Tenenbaums sigue siendo una muestra de su talento. Aunque su experiencia en el set estuvo lejos de ser placentera, trabajo fue clave para consolidar una de las películas más queridas de Wes Anderson. La tensión fue real, pero también lo fue la genialidad que los unió.