Met Gala 2023: las polémicas que rodean al evento a solo días de su realización

Met Gala 2023: las polémicas que rodean al evento a solo días de su realización

La nueva edición del encuentro más exclusivo del mundo de la moda tiene una controversia que divide opiniones.

Sofia Arias

Está llegando esa época del año en la que las redes sociales se inundan de imágenes de celebridades, de nichos variados, luciendo los atuendos más atrevidos y extravagantes. Esto sucede por causa de un evento único: la Met Gala 2023, el encuentro más exclusivo del mundo de la moda, donde, por supuesto, no faltan el glamour, ni mucho menos las polémicas.

Celebrada religiosamente el primer lunes de mayo, la gala se creó en 1948 con el fin de recaudar fondos para el Museo Metropolitano de Arte, también conocido como "Met", de Nueva York. El baile también celebra el comienzo de una nueva exposición anual en el Costume Institute, que se encuentra en el mencionado museo.

Anna Wintour, organizadora de la Met Gala 2023, junto a Karl Lagerfeld.

El evento se ha convertido en uno de los más importantes de la industria de la moda y los invitados, quienes suelen ser los personajes más comentados del año, deben vestirse de acuerdo con el tema elegido. En febrero, se conoció que la Met Gala 2023 homenajeará el trabajo de Karl Lagerfeld, una decisión que ha generado polémicas y controversias en diferentes sectores.

Met Gala 2023: las polémicas por Karl Lagerfeld

El objetivo es rendir homenaje al diseñador de moda alemán que ha realizado creaciones para Chanel, Fendi, Balmain, Patou, Chloé y su propia marca. De ellas, Lagerfeld suele ser más recordado por su contribución a las dos primeras. El diseñador falleció en febrero de 2019 a los 85 años, dejando un gran legado en lo que respecta al mundo de la moda. 

El pedido de PETA para prohibir el uso de plumas en la gala.

Más allá de su contribución a la industria, Karl también es recordado por promover el uso de pieles, plumas y materiales de origen animal en sus diseños. Dado que el evento estará dedicado al trabajo del alemán, la organización sin fines de lucro para el bienestar animal, PETA, hizo llegar una petición a algunos de los invitados más famosos para prohibir el uso de materiales de origen animal, especialmente las plumas.  Quienes recibieron esta carta se encuentran Dua Lipa, Penélope Cruz, Michaela Coel y Roger Federer, anfitriones del evento.

Por otro lado, el hecho de que se considere a Karl Lagerfeld como temática de la la Met Gala 2023 también despertó polémicas entre influencers y comunicadores de la moda. Cabe destacar que el alemán, durante los últimos años, ha hecho declaraciones racistas, clasistas, gordofóbicas y hasta misóginas sobre la inclusión que se está generando en la industria. 

Katy Perry, con un diseño de plumas en una gala anterior.

Entre sus frases más recordadas, se encuentra la que le dedicó a Adele en 2012, cuando aseguró que es  “demasiado gorda, pero tiene una cara bonita”. También criticó a Pippa Middleton, diciendo que “es bonita de espaldas, pero mejor que no muestre la cara”. Karl, además, ridiculizó al movimiento #MeToo, y se quejó de que ya no podía hacer su trabajo de diseñador con tranquilidad por miedo a "incomodar" a una modelo.

"Lo que más me sorprende en todo esto son las primerizas que han tardado 20 años en acordarse de lo que pasó, por no mencionar que no hay testigos. He leído en algún sitio que ahora hay que preguntar a la modelo si está cómoda. Es demasiado, a partir de ahora como diseñador no se puede hacer nada. Es increíble, si no quieres que te bajen los pantalones no te hagas modelo. Hazte monja, siempre habrá sitio en el convento para ti”, aseguró. 

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.

Temas