Quién es Karla Sofía Gascón, la revelación de Cannes

La actriz española se convirtió en la primera mujer transgénero en alzarse como la mejor intérprete del prestigioso Festival de Cine. Su carrera se desarrolló en México, donde se convirtió en uno de los rostros más reconocidos de la televisión. En 2018, presentó sus memorias y su nueva identidad.
La actriz española se convirtió en la primera mujer transgénero en alzarse como la mejor intérprete del prestigioso Festival de Cine
La actriz española se convirtió en la primera mujer transgénero en alzarse como la mejor intérprete del prestigioso Festival de Cine Foto: X - @Academiadecine

El cierre del Festival de Cine de Cannes  dejo mucha para tela para cortar y un fuerte compromiso con la comunidad LGBTQ+ que pretende funcionar como onda expansiva en el resto de los festivales y, sobre todo, en la temporada de premios del próximo año.

Fue en la categoría de Mejor Actriz donde el Jurado, liderado por Greta Gerwig, hizo a un lado los prejuicios para premiar a las protagonistas de Emilia Pérez: Zoe Saldaña, Selena Gomez, Adriana Paz y Karla Sofía Gascón, siendo esta última la primera mujer trans en ganar la prestigiosa Palma de Oro.

Nacida en Madrid, la actriz desarrolló su carrera en México y no fue hasta 2018, a los 46 años, que presentó al mundo su identidad trans
Crédito: X - @saficosmos

Nacida en Madrid (España) bajo el nombre de Carlos Gascón, la actriz de 52 años, desarrolló la mayor parte de su carrera en México, donde se convirtió en uno de los rostros más reconocidos de la televisión.

Fue en 2018, a los 46 años, que se presentó al mundo con su nueva identidad: Karla Sofía, de la que habla en su autobiografía presentada el mismo año: Karsia. Una historia extraordinaria.

“A todas las personas trans que estamos sufriendo todos los putos días el odio y denigrar como nos denigran. Esto es para vosotras, muchísimas gracias. Mañana, seguramente, esta noticia que veis aquí estará llena de comentarios de gente terrible diciendo las mismas cosas de siempre a todas nosotras. Solamente quiero mandar un mensaje de esperanza a todas ellas. Como ocurre con Emilia Pérez, todos tenemos la oportunidad de cambiar a mejor, de ser mejores personas. Así que, a ver si cambiáis, cabrones”, expresó Gascón al recibir el premio.

El potente discurso de Karla Sofía Gascón tras la victoria:

Dirigida por Jacques Audiard, la cinta sigue a Rita, una sobrecualificada e infravalorada abogada de un gran bufete que un día recibe una oferta inesperada: ayudar al temido jefe de un cartel a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que él siempre ha soñado ser.

Si bien Emilia Pérez  ya fue presentada, el público general deberá esperar hasta el 28 de agosto para verla, ya que recién ahí se estrenará en los cines comerciales de Francia, país que produjo la cinta y que se encargará de su distribución.