La saga Mad Max continuará pero no en sala de cines: HBO es la salvación

Un páramo eterno cambia de escenario: la próxima historia de Mad Max no rugirá en cines, sino que se abrirá camino en HBO.

Mad Max : Fury Road es considerada una de las grandes películas del siglo XXI.

Mad Max : Fury Road es considerada una de las grandes películas del siglo XXI.

Warner Bros. Pictures

Mad Max se ganó un lugar indiscutido entre las películas más épicas del siglo XXI al punto que, para muchos, Fury Road es directamente una de las mejores cintas de la era. Sin embargo, en Hollywood los aplausos no pagan las cuentas: cuando Furiosa se estrelló en taquilla, Warner Bros. decidió cambiar de rumbo y buscar otra forma de mantener vivo el universo postapocalíptico.

Ese plan alternativo ya está en marcha: The Wasteland, el proyecto que George Miller acarició durante décadas como película, finalmente se transformará en serie de HBO. Así, el desierto polvoriento y sus personajes saltarán de la pantalla grande al streaming, con la esperanza de encontrar en la televisión la continuidad que el cine les negó.

La historia que nunca murió de la saga Mad Max

El propio Miller definió este relato como “un año desolador en la vida de Max, que conduce directamente a Fury Road”. Durante ese período, el guerrero solitario intenta reconstruir su Interceptor mientras se cruza con figuras como Chumbucket y Scrotus. Muchos de los recuerdos tormentosos que vimos en la película de 2015 nacen justamente de este capítulo perdido.

Tom Hardy - Mad Max.jpg
La nueva historia estará centrada en el personaje de Max Rockatansky, uno de los protagonistas de Mad Max.

La nueva historia estará centrada en el personaje de Max Rockatansky, uno de los protagonistas de Mad Max.

El camino de The Wasteland ha sido tan accidentado como el del propio Max: primero quiso ser videojuego, luego se convirtió en una novela corta de 200 páginas y más tarde en un guion que incluso llegó a contar con Tom Hardy. Demandas, dudas del estudio y, finalmente, el golpe financiero de Furiosa mantuvieron al proyecto en el limbo hasta ahora.

George Miller, siempre al acecho

A los 80 años, George Miller sigue vigilando cada detalle de su creación, aunque esta vez no dirigirá. El guion quedó en manos de Shaun Grant (Nitram), mientras el director australiano se asegura de que la esencia no se pierda en el camino. Warner apuesta a que la serie pueda recuperar a los fans sin correr los mismos riesgos que un estreno en cines.

furiosa 02.jpg
Furiosa, la precuela de Mad Max, fue aplaudida por la crítica y el público pero se la considera un fracaso de taquilla.

Furiosa, la precuela de Mad Max, fue aplaudida por la crítica y el público pero se la considera un fracaso de taquilla.

El gran misterio es el rostro de Max. Tom Hardy ya advirtió sobre su regreso que “no creo que eso esté sucediendo”, lo que hace improbable verlo aotra vez (al menos por ahora). Eso deja abierta la posibilidad de ver a un nuevo actor en el papel, sumando una tercera encarnación al mítico personaje después de Mel Gibson y él mismo.

De algún modo, la saga vuelve al punto de partida. En los años 80 se pensó en llevar Mad Max a la televisión, pero aquel intento nunca prosperó. Cuarenta años más tarde, la idea regresa con más fuerza y en el formato que mejor se adapta a la serialización de mundos tan vastos.