Greta Gerwig y Netflix en pie de guerra por el estreno de la nueva adaptación de Las crónicas de Narnia

Greta Gerwig y Netflix en pie de guerra por el estreno de la nueva adaptación de Las crónicas de Narnia

Mientras avanza la producción del filme, se habría generado cierta tensión entre la aclamada directora y la plataforma de streaming por el lanzamiento de la cinta. A continuación todos los detalles.

Magela Muzio

Magela Muzio

El mundo de Las crónicas de Narnia cobrará vida una vez más, esta vez gracias a la visión creativa de la aclamada directora Greta Gerwig. Meses atrás se confirmó que la cineasta se encuentra trabajando en una nueva adaptación de la querida saga literaria creada por C.S. Lewis para Netflix.

Hasta aquí todo parece marchar viento en popa y se espera que la filmación comience en Nueva Zelanda en enero del próximo año. Y mientras los fanáticos esperan con ansias conocer quiénes serán los nuevos rostros de esta gran apuesta, los rumores sobre una supuesta tensión entre Gerwig y Netflix estaría creciendo cada vez más.

Según el insider Matthew Belloni, la directora de Barbie y Mujercitas, estaría preocupada de que Netflix tome la decisión de saltearse el estreno de la nueva Las crónicas de Narnia en cines, para avanzar con un lanzamiento directo en streaming.

Greta Gerwig estaría peleando por una lanzamiento en cines para Las crónicas de Narnia. Foto: Shutterstock

Al parecer, Gerwig ha expresado su preocupación al flamante Jefe de la división de cine de Netflix, Dan Lin. Según los trascendidos, la cineasta ha estado manteniendo charlas con Lin al respecto, y estaría muy molesta que el streamer decida no avanzar con un estreno en salas de cine, dada la magnitud y escala de la producción.

Aquí hay que tener presente dos aspectos. El primero es que Netflix tiene en su poder los derechos de todos los libros de Lewis. En segundo lugar, la plataforma no cuenta con tradición de lanzar sus grandes apuestas en cines, a excepción de un estreno limitado que suele circunscribirse a los Estados Unidos.

Recientemente, Gerwig compartió su visión de lo que significa para ella acudir a una sala de cine y experimentar esa magia con un grupo de personas. "Ir a un cine oscuro, ver cómo se apagan las luces y ser transportado, esos eran mis recuerdos favoritos cuando era niña, y ahora son mis experiencias favoritas", dijo, dejando en claro lo importante que es para ella seguir apoyando ese modelo de distribución.

En 2005 se estrenó la primera de una trilogía basada en Las crónicas de Narnia. Foto: Walt Disney Pictures

Por su parte, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, dijo en mayo de este año que la compañía no necesita de los cines para tener éxito. "[Barbie] definitivamente habría disfrutado de una audiencia igual de grande en Netflix", mencionó Sarandos. Y añadió: “No creo que haya ninguna razón para creer que ciertos tipos de películas funcionen o no. No hay razón para creer que la película en sí sea mejor en cualquier tamaño de pantalla para todas las personas”.

Esta no es la primera vez que Netflix ha encontrado cierta presión por parte de un director para lanzar una producción en cines. En 2022, la plataforma decidió darle a Glass Onion: un misterio de Knives Out, la secuela de Knives Out, dirigida por Rian Johnson, estreno limitado en cines. Durante su paso por la pantalla grande, la cinta recaudó $15 millones de dólares en una sola semana. En 2023, algo similar sucedió con la película Maestro de Bradley Cooper, que también se estrenó de forma limitada en algunos cines, pero obtuvo una ganancia mucho menor, que apenas alcanzó a superar los $800 mil dólares.

A la espera de mayores detalles sobre esta nueva adaptación de Las crónicas de Narnia, los fanáticos aún se preguntan si podrán disfrutar de la cinta en las salas de cine o si tendrán que conformarse con la comodidad de su hogar.

Temas