Así es el intrincado árbol genealógico de los Buendía en Cien años de soledad

Así es el intrincado árbol genealógico de los Buendía en Cien años de soledad

La adaptación de Netflix presenta una versión simplificada de la compleja estructura familiar creada por Gabriel García Márquez en su icónica novela.

Kevin Maroto

Kevin Maroto

La adaptación de Netflix de Cien años de soledad presenta una versión simplificada de la compleja estructura familiar creada por Gabriel García Márquez. La historia comienza con un matrimonio polémico: el de los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán.

La pareja fundadora de Macondo tuvo tres hijos: José Arcadio, quien se convierte en pirata; Aureliano, un alquimista devenido en guerrero; y Amaranta, una mujer destinada a la soledad. Sus destinos se entrelazan con el de Pilar Ternera, quien suma más ramas al árbol familiar.

Mirá el tráiler de Cien años de soledad:

Pilar Ternera tiene dos hijos con los hermanos Buendía. De su relación con José Arcadio nace Arcadio, quien crece sin conocer su verdadera identidad. Del vínculo con Aureliano nace Aureliano José. Ambos niños son criados en la casa familiar bajo diferentes circunstancias.

La llegada de Rebeca, una prima lejana huérfana, agrega otro capítulo controversial. A pesar de ser criada como una hermana más, termina casándose con José Arcadio, generando el rechazo familiar. Su matrimonio, aunque apasionado, no deja descendencia.

La familia Buendía establece intrincados vínculos familiares en Cien años de soledad.

La serie muestra cómo la siguiente generación surge a través de Arcadio y su esposa, Santa Sofía de la Piedad. Sus hijos, apenas presentados en la primera temporada, prometen continuar el legado de esta familia en la segunda parte, donde los límites del parentesco se desdibujan en una compleja red de relaciones.

Temas