Netflix compró los derechos y podría adaptar una de las novelas más exitosas de TikTok

Netflix compró los derechos y podría adaptar una de las novelas más exitosas de TikTok

TikTok se ha convertido en el nuevo trampolín para éxitos literarios que conquistan la pantalla. Una de las sagas más exitosas de la plataforma ya es parte de la plataforma de streaming más grande.

Martina Ruffo Vicino

La literatura ha cambiado para siempre desde que las redes sociales comenzaron a marcar tendencias culturales. En un primer momento fue YouTube el que impulsó la literatura a nivel global con su llamado contenido Booktube, sin embargo, con la llegada de TikTok, su impacto ha alcanzado niveles sorprendentes. En apenas minutos, un libro puede volverse viral, alcanzando a millones de personas y convirtiéndose en un fenómeno global. Esta dinámica ha creado un nicho muy especial donde lectores apasionados comparten y promueven sus obras favoritas, transformándolas en éxitos literarios y, a menudo, en futuros fenómenos audiovisuales.

Esta semana, Netflix demostró que está atento a estas tendencias al adquirir los derechos de una novela que se convirtió en un fenómeno viral gracias a TikTok y es de los libros más populares del mundo este 2024: Quicksilver, una historia de fantasía romántica escrita por Callie Hart. En una subasta altamente competitiva, la plataforma invirtió una suma millonaria para hacerse con esta historia que ya es un éxito de ventas en Amazon y ha sido traducida a 24 idiomas.

La mención de Quicksilver en TikTok acumuló 3 millones de visitas solo en los primeros dos meses. Foto: @calliehartauthor

Quicksilver cuenta la historia de Saeris Fane, una joven con habilidades mágicas que, tras un encuentro inesperado con la muerte, abre accidentalmente un portal a un mundo helado habitado por los míticos Fae. Allí, se ve envuelta en un conflicto milenario que amenaza con destruirlo todo. A pesar de su actitud distante, Kingfisher, un guerrero Fae, se convierte en su aliado, aunque con intenciones ocultas. Esta combinación de romance, magia y acción convenció a millones de lectores y ahora buscará conquistar a una audiencia aún mayor.

La estrategia de Netflix con esta adquisición es clara: buscar historias que puedan convertirse en franquicias duraderas. Al igual que lo logró con Stranger Things, la plataforma espera que Quicksilver atraiga a las nuevas generaciones, reviviendo el género de fantasía con una narrativa contemporánea y visualmente espectacular. Aunque aún no se ha confirmado si será una película o una serie, el potencial de esta adaptación ya está generando altas expectativas.

La estrategia de Netflix de adaptar novelas de fantasía sigue expandiéndose. Foto: Netflix

Este fenómeno no es nuevo en la industria del entretenimiento. Obras como Crepúsculo y Los Juegos del Hambre demostraron que el vínculo entre los libros y sus adaptaciones puede ser un motor de éxito para ambos formatos. Es una tendencia que existe desde que el mismo cine nació pero que en el siglo XXI se ha impulsado con incluso más insistencia. Ahora, Netflix busca replicar este modelo con Quicksilver, adaptando una historia que ya cuenta con un sólido respaldo de sus fans en redes sociales.

Mientras tanto, Callie Hart planea continuar expandiendo este universo literario. El segundo libro de la trilogía llegará en 2025, acompañado de una edición de lujo que sin duda aumentará la popularidad de la saga. Con esta apuesta, Netflix sigue en la carrera de liderar en la producción de contenido original y adaptaciones literarias, apostando por las historias que están marcando a las nuevas generaciones.

Temas