Tres datos que seguro no conocías sobre Parasyte: Los grises, la serie que es furor en Netflix

La serie coreana llegó el viernes pasado al servicio de streaming y rápidamente se ha ubicado entre lo más visto en gran cantidad de países. Repasamos algunas curiosidades poco conocidas de la serie del momento.
Parasyte: Los grises llegó el viernes pasado a Netflix
Parasyte: Los grises llegó el viernes pasado a Netflix Foto: Netflix

El viernes pasado llegó a Netflix la primera temporada de la serie coreana Parasyte: Los grises  y rápidamente se ha ubicado entre los programas más vistos de la plataforma de streaming en todo el mundo.

La serie coreana ha logrado un arrollador éxito, convirtiéndose en tendencia y escalando posiciones hasta ubicarse en lo más alto del top 10 de Netflix  en gran cantidad de países.

"Cuando unos misteriosos y violentos parásitos, alojados en huéspedes humanos, se hacen con el poder, la humanidad deberá alzarse para combatir esta temible amenaza", indica la sinopsis de la serie que es un éxito en Netflix.

Mirá el tráiler de Parasyte: Los frises

Si te gustó Parasyte: Los grises   y te quedaste con ganas de más, a continuación repasamos algunos datos poco conocidos sobre la serie del momento:

1) Es la adaptación de un conocido manga

Parasyte: Los grises es la   adaptación live action del exitoso manga Parasyte, de Hitoshi Iwaaki, que ha vendido más de 25 millones de copias en más de 30 países desde que se publicó entre 1988 y 1995. El exitoso manga ya ha tenido otras adaptaciones tanto en animación (en 2014) como en live action, en Estados Unidos (2014) y en Japón (2015)

Parasyte: Los grises llegó el viernes pasado a Netflix

2) El creador del manga está muy conforme con la serie de Netflix

Al ser consultado sobre qué opinaba sobre esta nueva adaptación de su obra, Hitoshi Iwaaki aseguró: "Tuve la sensación de que respetaban mucho el trabajo original. Sin embargo, ideas únicas eran visibles aquí y allá, y disfruté viéndolo como autor original y como un espectador más". También mostró su aprecio por la calidad de los efectos especiales. 

Parasyte: Los grises es furor en Netflix

3) El guiño para los fanáticos del manga

La primera temporada de Parasyte: Los grises termina cuando Choi conoce a un periodista llamado Shinichi Izumi. Shinichi era el personaje principal del manga original, un estudiante de secundaria de modales apacibles que estaba parcialmente infectado por un parásito que ocupaba su mano derecha, la cual se extendía hacia Choi. Choi probablemente se sintió incómoda porque podía sentir algo de esto.