La alocada y extraña serie que tienes que ver en Netflix esta semana

En el vasto mundo de las entregas protagonizadas por superhéroes, justo cuando la fiebre por este tipo de películas y series estaba comenzando a decaer, apareció una propuesta que no hizo más que sorprender a aquellos que le dieron play. Acostumbrados a los héroes heroicos (o no) cuyo principal preocupación se deriva de la lucha contra un mal o el alcance de un objetivo específico, Legión proponía una nueva idea algo descabellada donde no podíamos confiar ni siquiera en el protagonista. Está en streaming y no puedes dejarla pasar.
Dicen algunos que los primeros dos capítulos de Legión despliegan una narrativa tan rica y envolvente que podrían fácilmente constituir el arco completo de una serie de héroes más convencional. La trama de David Haller, interpretado por Dan Stevens, es una amalgama de paranoia y fantasía, que toma inspiración de diversos ámbitos como el cómic, el estilo de Stanley Kubrick y el mundo surrealista de Alicia en el país de las maravillas. A esto se le suma una narrativa singular y poco convencional dentro del vasto panorama televisivo y la abrumadora saturación de historias que ya conocemos.
Mirá el trailer de Legión:
Te podría interesar
Legión narra la historia de este joven que es diagnosticado con esquizofrenia a una corta edad. Desde ese momento, su vida se convirtió en un tour por diferentes hospitales psiquiátricos sin realmente encontrar una solución que le permita vivir con normalidad. Después de tener un encuentro con otro paciente psiquiátrico, se afronta la posibilidad de que puede haber algo más en él que una enfermedad mental.
Hay un detalle muy importante que rodea al personaje protagonista con respecto a los comics: estamos hablando de un hombre que podría considerarse un semidiós del mundo de los X-Men. Porque está relacionado con ellos y porque es nada más ni nada menos que el hijo de Charles Xavier. En las novelas gráficas, David Haller es un mutante nivel Omega (seres que poseen poderes superiores a la media y se consideran letales) que es considerado la entidad más poderosa de todo el universo de estos héroes, sin embargo, el hombre presenta una fuerte debilidad que lo convierte en un antihéroe debido a su grave situación mental y su trastorno de múltiple personalidad.
En la serie, la mención del grupo de héroes mutantes es casi inexistente y la tira funciona como un contenido audiovisual individual. Es por esto, que se permite en sus capítulos convertir a la obra en un experimento dentro del campo televisivo.
Legión es una serie muy particular a la que incluso podemos llamar extraña. Está narrada desde el punto de vista de un hombre cuya mente no funciona como la de cualquier persona y esto se traslada en la narrativa y el uso de efectos y tramas particulares que nos sumerge en una experiencia única. El caos se convierte en un lienzo intrincado que busca plasmar la fracturada mente del protagonista, sembrando la duda en cada instante y situación. ¿Acaso lo que presenciamos es real? ¿Puede David ser digno de confianza? Nos adentramos en un laberinto de incertidumbre, donde la realidad se desdibuja y las certezas se desvanecen.
Además de su impactante presentación visual, Legión se sumerge en un discurso profundo y relevante, desafiando las convenciones típicas de las historias de superhéroes. La serie explora temas como la naturaleza del conflicto entre los superhéroes y la noción de que la guerra es la única solución viable, la ambición desmedida por el poder, la violencia sexual y la crítica hacia la justificación moral del mal.
Estos temas se abordan mientras se cuestiona constantemente el estado actual de las cosas y se examina la ansiedad social frente a las preocupaciones contemporáneas, incluyendo el impacto de las noticias falsas y el odio en línea.
Dirigida y creada por Noah Hawley (conocido por ser el artífice de Fargo), cuenta con grandes nombres como Dan Stevens, Rachel Keller y Aubrey Plaza en su elenco. Al momento de su estreno en 2017, no se caracterizó por arrasar en números de vistas sino que su mayor éxito derivó de la crítica y el público contando con una respuesta positiva del 91% en Rotten Tomatoes.
Legión es una serie sin igual, ideal para los fans de los héroes, los antihéroes y las propuestas particulares cargadas de situaciones increíbles. Puedes disfrutarla por Netflix, Star+ y Disney.