El remake mexicano de un clásico de los noventa que no deberías dejar de ver en Netflix

Estrenada en 2019, "La boda de mi mejor amigo" una adaptación libre de la cinta protagonizada por Julia Roberts en 1997. Con la idiosincrasia mexicana como telón de fondo, la historia sigue a una mujer que está dispuesta a todo con tal de detener la boda de su mejor amigo, de quien está enamorada.
La boda de mi mejor amigo una adaptación libre de la cinta protagonizada por Julia Roberts en 1997
"La boda de mi mejor amigo" una adaptación libre de la cinta protagonizada por Julia Roberts en 1997 Foto: Netflix

En la era de la inmediatez, las remakes son moneda corriente ya que no implican demasiado esfuerzo creativo; en parte, es rodar y ya. Pero, aquí también se ubican las reimaginaciones de grandes éxitos de Hollywood con acento latino, como el caso de La boda de mi mejor amigo, la cinta mexicana basada en el clásico de 1997 protagonizado por  Julia Roberts  y Cameron Díaz.

Mira el tráiler:

"Julia  es una renombrada crítica gastronómica con miedo al compromiso. A pesar de eso, su mejor amigo Manuel ella se habían prometido que si para cuando cumplieran 35 años seguían solteros, se casarían entre ellos. Una tarde, Julia recibe una llamada de Manuel en la que le dice que dentro de cuatro días va a casarse con alguien más. Confiada en que ella es la única mujer para Manuel, Julia intentará detener la boda a toda costa... ", reza la sinopsis oficial de esta nueva versión estrenada en 2019.

Protagonizada por Ana Serradilla, Carlos Ferro, Miguel Ángel Silvestre y Natasha Dupeyrón, la cinta tiene 100 minutos de duración, lo que la convierte en una opción más que tentadora para quienes buscan divertimento ligero y sin mucho preámbulo.

Estrenada en 2019, La boda de mi mejor amigo fue duramente criticada por su falta de creatividad a la hora de contar una historia ya contada, haciendo que la cinta se transforme en una traducción casi literal de la versión original, aunque esto es algo que, desde el comienzo, queda claro al presentarse como un remake.

Protagonizada por Ana Serradilla, Carlos Ferro, Miguel Ángel Silvestre y Natasha Dupeyrón, la cinta se estrenó en 2019 y, pese a las críticas, se ha ganado el favor del público latino
Crédito: Netflix

Si bien esta versión cuenta con un 15% de aprobación en Rotten Tomatoes y un score de 4.3 sobre 10 en IMDb, lo cierto es que la película cumple a la hora de entretener, aunque, claramente, no es para todos los públicos, ya que los fanáticos acérrimos de Hollywood no verán con buenos ojos este remake que está contando con la idiosincrasia mexicana como base.