La gran comedía que retrata vida que después de la muerte no es cómo pensamos y no puedes perderte

La muerte es un tema que resuena con todos. Tal vez con una mirada positiva o negativa, una pregunta universal es qué ocurre después de que el corazón deja de latir. The Good Place trae una respuesta a ello aunque tal vez no sea lo que esperamos.
Paz eterna o un tormento doloroso, ¿son esas las cosas que llegan después de la muerte? En esta serie de la plataforma de Netflix, la vida después de la vida se plantea de una manera que tal vez no esperamos y diversos temas éticos y morales tomarán parte de esta historia con un toque de comedia de lo más especial.
The Good Place narra la historia de Eleanor una mujer de New Jersey que, tras ser atropellada por un camión que transportaba productos para la disfunción eréctil, despierta para descubrir que ha llegado al más allá. En el primer día de su “nueva vida”, le informan que ella ha llegado a el buen lugar (“The Good Place”), la zona de la vida después de la muerte donde arriban aquellos que fueron buenos en la vida e hicieron cosas para ayudar a los demás. ¿El problema? Eleanor no debería estar allí.
Mirá el tráiler de The Good Place:
A diferencia de sus agraciados compañeros, la mujer fue confundida con otra persona y enviada al lugar equivocado. En lugar de remendar este error, Eleanor decidirá pasar desapercibida para no ser reubicada y decide comenzar una nueva vida tratando de aprender lo que realmente es ‘bueno’ o ‘malo’, tratando de compensar su comportamiento pasado.
Estrenada en 2016, The Good Place acompañó a sus fans durante cinco temporadas donde, a pesar de que sabíamos que Eleanor no fue buena, que no debería estar allí y que alguien que si se lo merecía debería estar en su lugar, apoyamos cada acción en su paso por el buen lugar. Aunque la premisa de la serie puede parecer poco convencional y generar ciertas dudas sobre si vale la pena verla, es una de esas entregas a las que hay que darle una oportunidad. Su magia exige que una vez que se comienza, es difícil dejarla.
Su trama, que se basa en el absurdo y una comedia ácida pero simpática, plantea también una fuerte enfoque en la moralidad y la virtud. Incluso nosotros como espectadores pasamos por un proceso de replantear nuestra propia visión incluso cuando seguimos vivos.
Además de su ritmo ligero y su gran cantidad de chistes, la fuerza de la serie reside también en sus personajes. Eleanor y compañía son personajes completos y aunque al principio no lo parezcan, son realmente muy profundos. The Good Place no busca excusar las imperfecciones de sus protagonistas. En cualquier otra serie, los personajes como Eleanor, Chidi, Tahani y Jason serían objeto de burla por sus defectos, solo para generar risas sin profundidad. Sin embargo, Michael Schur (también creador de The Office y Brooklyn Nine-Nine) se empeña en recordarnos que, a pesar de sus buenas intenciones, han causado daño, han cometido errores y que esto tiene repercusiones significativas.
Protagonizada por una brillante Kristen Bell que crea un maravilloso equipo con Ted Danson, la serie suma un elenco estelar con talentos como Jameela Jamil, D’Arcy Carden y Willam Jackson Harper, quienes, a pesar de tener experiencia en la industria del entretenimiento, no eran tan reconocidos previamente.
The Good Place disfrutó de un notable éxito, con 6 nominaciones a los premios Emmy. Su primera temporada fue altamente reconocida, no solo por su increíble introducción a la historia y su gran exploración y el uso creativo de la ética y la filosofía, sino que también por el increíble plot twist que se revela en los últimos capítulos.
Se trata de una experiencia televisiva única y vanguardista, que seguramente podremos disfrutar una y otra vez, descubriendo siempre nuevos detalles. Gradualmente dejará una huella duradera, pues es pionera al transmitirnos el mensaje de que el cambio es beneficioso y que todos tenemos la capacidad de transformarnos.
Seguimos hablando de ella aunque ya haya terminado luego de cuatro temporadas en 2020 y puedes sumarte a la conversación adentrándose en la vida después de la muerte por la plataforma de Netflix.