Forrest Gump llegó a Netflix: los mejores datos curiosos del clásico de los 90

Forrest Gump llegó a Netflix: los mejores datos curiosos del clásico de los 90

La película dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Tom Hanks llegó esta semana al servicio de streaming. Repasamos algunas curiosidades poco conocidas del clásico del cine contemporáneo.

Kevin Maroto

Kevin Maroto

Forrest Gump, la película que se convirtió en un clásico del cine contemporáneo desde su estreno en 1994, sigue siendo objeto de fascinación para cinéfilos de todo el mundo. El filme dirigido por Robert Zemeckis llegó esta semana al catálogo de Netflix y es la oportunidad perfecta para volver a verlo o para verlo por primera vez. Detrás de esta obra maestra hay una serie de detalles y anécdotas que hacen que su legado perdure hasta el día de hoy.

Una de las escenas más conmovedoras de la película es cuando Forrest Gump se levanta para hablar en una manifestación en Washington durante la guerra de Vietnam. Sin embargo, lo que muchos no saben es que el micrófono se desconecta y no se puede escuchar lo que dice. Según Tom Hanks, protagonista del filme, en ese momento su personaje habla sobre los soldados que regresan de Vietnam con graves heridas, un discurso que no llega a ser escuchado en la película.

La producción de Forrest Gump estuvo marcada por ajustes presupuestarios impuestos por el estudio. Tanto el director Robert Zemeckis como Tom Hanks renunciaron a una parte significativa de su salario a cambio de porcentajes de la recaudación, lo que finalmente fue una gran decisión y le valió a Hanks cerca de 40 millones de dólares.

Mirá el tráiler de Forrest Gump

Otra curiosidad interesante es que, después de aprender a jugar al ping-pong en el hospital, Forrest nunca parpadea durante los partidos, siguiendo el consejo que le dieron sobre mantener los ojos en la pelota en todo momento.

Además, en cada transición de edad de Forrest, una cosa permanece igual: en la primera escena de cada transición, lleva una camisa de cuadros azules.

Tom Hanks improvisó varias escenas de la película

Otro dato curioso a resaltar es que la famosa línea "Mi nombre es Forrest Gump. La gente me llama Forrest Gump" fue improvisada por Tom Hanks durante el rodaje y fue tan bien recibida por el director Robert Zemeckis que decidieron mantenerla en la película.

Forrest Gump llegó esta semana a Netflix

Estas son solo algunas de las muchas curiosidades que rodean a Forrest Gump, una película que sigue dejando huella en el corazón de quienes la ven a 30 años de su estreno.

Temas