Mafalda y El Eternauta: Netflix sorprende con una variedad de títulos argentinos que llegarán próximamente a la plataforma

Con la presencia de figuras como Adrián Suar y Ricardo Darín, la plataforma anunció, en exclusiva, las producciones que llegarán en 2024 y 2025.
La plataforma anunció las producciones que llegarán entre fines de este año y principios del próximo a su catálogo.
La plataforma anunció las producciones que llegarán entre fines de este año y principios del próximo a su catálogo. Foto: Netflix

Con un evento por todo lo alto, que incluyó la presencia de figuras de la talla de Ricardo Darín, Adrián Suar, Griselda Siciliani y Santiago Korovsky, Netflix  presentó las producciones hechas en Argentina que llegarán a la plataforma entre fines de este año y principios del próximo.

Con la presencia de Francisco “Paco” Ramos, VP de Contenidos para Latinoamérica de Netflix, la presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural San Martín, insignia del arte de la Ciudad de Buenos Aires, con varias estaciones interactivas con las producciones más destacadas del bloque Hecho en Argentina que no para de crecer en la plataforma desde su lanzamiento hace ya más de dos años.

El video con el que abrió el evento:

Con la presentación de teasers, tráilers y making off de las principales producciones, la plataforma confirmó el excelente momento que atraviesa en el país, con títulos que se ven alrededor del mundo; y adelantó dos producciones que darán que hablar: serie animada del clásico de Quino, Mafalda, y la esperadísima serie basada en el cómic creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, El Eternauta

En el caso del primer anuncio, se trató de una noticia, hasta ayer, desconocida para la industria que se sorprendió al ver al querido personaje en pantalla, aplaudiendo la decisión de la plataforma de rescatar la historia para las nuevas generaciones. Detrás de este proyecto se encuentra el oscarizado Juan José Campanella que ya incursionó en el mundo animado con Metegol y, espera, con esta serie repetir el éxito de la cinta.

Detrás la serie animada de "Mafalda", un secreto que Netflix tenía muy bien guardado, se encuentra el oscarizado Juan José Campanella
Crédito: Netflix

“Yo tenía siete u ocho años cuando se publicó el primer compendio de tiras de Mafalda  en forma de librito. Mis viejos leían la tira y me decían que yo no la iba a entender. Qué ofensa. Qué desafío. Fui corriendo a comprarlo y todavía me acuerdo venir subiendo la barranca de Melo mientras lo leía, largando carcajadas y admitiendo que, efectivamente, había tiras que no entendía", dijo el director en un mensaje compartido durante el evento.

Para el cierre, Bruno Stagnaro, Matías Mosteirin y Martín M. Oesterheld (nieto del creador del cómic) presentaron el primer vistazo de la anticipada serie de El Eternauta, que tendrá a Ricardo Darín como protagonista y que es la primera serie argentina en contar con una producción digna de Hollywood.

"El Eternauta" narra una invasión alienígena a la Tierra, la cual utiliza una tormenta de nieve tóxica para aniquilar a la mayor parte de la población
Crédito: Netflix

La serie narra una invasión alienígena a la Tierra, la cual utiliza una tormenta de nieve tóxica para aniquilar a la mayor parte de la población. En Buenos Aires se genera una resistencia a la invasión, la cual es liderada por Juan Salvo, quien se encargará de la supervivencia del grupo que lucha por la libertad.

Además de estas dos grandes producciones se presentaron el documental Ángel Di María: Romper la pared, las series  En el barro y Atrapados; la segunda temporada de División Palermo; y las películas  Campamento con mamá El hombre que amaba los platos voladores Las hermanas fantásticas No puedo vivir sin ti.