Netflix: 3 K-Dramas que te pondrán de buen humor sí o sí

Netflix: 3 K-Dramas que te pondrán de buen humor sí o sí

Si buscas una dosis de alegría, estas tres series coreanas en Netflix son la elección perfecta. Con historias adorables, personajes carismáticos y mucho humor, te sacarán más de una sonrisa.

Agustina Agost

Agustina Agost

Existe un K-Drama para cada estado de ánimo. Cuando la vida se vuelve demasiado abrumadora, ver una serie reconfortante, capaz de poner a cualquiera de buen humor, puede hacer maravillas. Para algunos, no hay nada mejor que relajarse y desconectarse viendo una serie ligera y positiva.

Algunas de las mejores series coreanas cuentan con elementos encantadores como romances conmovedores, amistades inspiradoras entre personajes adorables y dinámicas familiares entrañables que son ideales para levantar el ánimo.

En esta nota te recomendamos 3 K-Dramas que, sin dudas, te pondrán de buen humor y están disponibles para disfrutar en Netflix.

El amor es como el chachachá (2021)

El amor es como el chachachá. Foto: Netflix.

Este K-Drama es un remake de la película de 2004, Mr. Handy, Mr. Hong. Se trata de una comedia romántica que se convirtió en uno de los dramas con mayor audiencia en la historia de la televisión por cable en Corea. También conquistó al público internacional, convirtiéndose en una de las series de habla no inglesa más vistas en Netflix. La trama sigue la vida de Yoon Hye-jin, una dentista exitoso que se muda a un pintoresco pueblo costero y decide abrir su propia clínica. Su nueva vida la lleva a cruzarse con Hong Du-sik y entre ellos surge el romance. La química entre Hye-jin y Du-sik hace que su relación sea un deleite de ver, y el vínculo de Hye-jin con las abuelas del pueblo de Gongjin es infinitamente divertido y tierno.

 

Está bien no estar bien (2020)

Está bien no estar bien. Foto: Netflix.

Está bien no estar bien una comedia romántica que sigue los procesos de sanación de Moon Gang-tae, su hermano mayor autista Moon Sang-tae y la escritora antisocial Ko Moon-young. Debido a su pasado en común, Moon-young y los hermanos crean un lazo en el que se ayudan mutuamente a crecer, enfrentar sus traumas y sanar. La dinámica del trío es el punto culminante de la serie. La serie no teme abordar el trauma y las conversaciones sobre salud mental, convirtiéndose en un poderoso K-Drama que, sin duda, hará sentir bien a quienes lo vean.

 

Woo, una abogada extraordinaria (2022)

Woo, una abogada extraordinaria. Foto: Netflix.

Este K-Drama innovador y profundo conquistó tanto a la crítica como al público por su sensible representación de la neurodivergencia, con una protagonista en el espectro autista. La historia sigue a Woo Young-woo, una talentosa abogada que, al principio, enfrenta dificultades para integrarse con sus colegas y clientes en el bufete donde trabaja, pero luego, gracias a  su visión única para analizar abordar los casos logra ganarse el respeto de sus compañeros. Aunque la trama introduce un conflicto en su premisa, es una serie ligera que mantiene un tono entrañable.

 

Temas