Vinagre de manzana: por qué la serie de Netflix lleva ese nombre y qué significa

Vinagre de manzana: por qué la serie de Netflix lleva ese nombre y qué significa

La serie de Netflix continúa posicionada entre lo más visto de la plataforma a nivel mundial, y en esta nota te contamos cuál es el significado detrás de su peculiar nombre.

Magela Muzio

Magela Muzio

A pocas semanas de su estreno, Vinagre de manzana (Apple Cider Vinegar) se sigue posicionando como una de las series más vistas de Netflix. La miniserie narra la historia de Belle Gibson, la influencer australiana que se hizo famosa vendiendo una historia de superación basada en una gran mentira. Si bien la serie ficcionaliza algunos eventos y personajes, su esencia sigue siendo la misma: una crítica a las fábulas peligrosas que se viralizan en internet.

Gibson construyó su imperio digital asegurando haber vencido el cáncer mediante dietas y remedios naturales. Su historia, emotiva e inspiradora, le consiguió millones de seguidores y contratos con editoriales y empresas tecnológicas. Sin embargo, en 2015 se reveló la verdad: nunca había tenido cáncer. Todo había sido un engaño.

¿Por qué se llama Vinagre de manzana y a qué hacer referencia?

Belle Gibson mintió acerca de su enfermedad para ganarse la empatía de miles de personas en las redes sociales. Crédito: Netflix 

La serie Vinagre de manzana nos lleva por distintos momentos de la vida de Belle (Kaitlyn Dever), mostrando cómo construyó su fraude y cómo, poco a poco, su castillo de naipes se desmoronó. En el último episodio, la historia alcanza su punto más crítico cuando la verdad finalmente sale a la luz y se evidencian los daños que causó.

Hacia el final de la serie, el personaje de Hek (Tom Green), quien había sido contratado por Belle para manejar la crisis desatada tras la acusación de fraude, es despedido y acude a una reunión de Alcohólicos Anónimos. Allí, Hek comparte una anécdota sobre su antigua jefa y cuenta que, en una oportunidad, Belle estaba convencida de que tenía lombrices, para lo cual toma vinagre de sidra de manzana y asegura haber vomitado un gusano. En realidad, tenía tiña, una infección fúngica que nada tiene que ver con parásitos.

 

Este episodio no solo explica el peculiar título de la serie, sino que también encapsula el verdadero mensaje de la historia: Belle Gibson creía en sus propias mentiras. Su forma de enfrentar la vida se basaba en encontrar soluciones fáciles a problemas complejos, una actitud que, lamentablemente, también inculcó en muchos de sus seguidores.

Lo más inquietante de Vinagre de manzana no es solo el fraude en sí, sino lo fácil que fue para Belle engañar a tantos. La serie también lanza un mensaje sobre el poder de las redes sociales y cómo, en la búsqueda de inspiración, muchos pueden caer en narrativas peligrosas sin cuestionarlas.

A lo largo de la serie, se muestran personajes ficticios como Lucy y Hek, quienes representan a las personas que confiaron en Belle y que, tras su caída, se vieron obligadas a replantearse sus propias creencias. La ficción de Netflix hace un buen trabajo al exponer la historia de Belle Gibson, a la vez que lleva a reflexionar sobre la facilidad con la que podemos ser manipulados por historias convincentes y cómo, a veces, preferimos creer en soluciones milagrosas en lugar de enfrentar la realidad.

Temas