Netflix: estas son tres series que seguro nadie te recomendó y vale la pena ver

Netflix: estas son tres series que seguro nadie te recomendó y vale la pena ver

Tres interesantes historias que se encuentran sumergidas en el mar de contenido de la plataforma roja pero que son ideales para agregar a la watchlist.

Martina Ruffo Vicino

Las plataformas de streaming han cambiado por completo la forma en que consumimos entretenimiento. Con catálogos gigantescos y estrenos constantes, es fácil perderse en el océano de opciones. Cada mes, llegan nuevas producciones de distintos rincones del mundo, mezclando géneros, estilos y narrativas que muchas veces pasan desapercibidas.

Los algoritmos intentan predecir nuestros gustos, pero muchas veces nos empujan a los mismos títulos de siempre. Mientras tanto, algunas series geniales quedan olvidadas en los rincones más oscuros del catálogo. Y eso es una lástima, porque entre ellas hay historias que sorprenden, emocionan y nos sacan de la rutina.

Si estás buscando algo distinto para tu próxima maratón, aquí tienes tres series de Netflix que probablemente nadie te recomendó, pero que deberías ver sí o sí.

1. Bodkin

Esta serie ha sido llamada la versión británica de Only Murders in the Building. Foto: Netflix

Imagínate un grupo de podcasters metidos en un pequeño pueblo de Irlanda para investigar una misteriosa desaparición. Un reportaje de true-crime se convierte en una historia llena de humor negro y secretos oscuros. Bodkin no solo te atrapa con su suspenso, sino que también te hace reír y te mantiene pegado a la pantalla con personajes memorables y un tono único.

2. El vecino

La serie tiene dos temporadas y 18 episodios. Foto: Netflix

Si crees que ya viste todas las historias de superhéroes posibles, piénsalo de nuevo. El vecino es una comedia española que reinventa el género con una dosis de humor y descaro. ¿Qué pasaría si un tipo cualquiera, con cero vocación heroica, recibiera superpoderes de un alienígena moribundo? Pues algo caótico, absurdo y divertidísimo. Con un toque muy español, esta serie es ideal para quienes buscan una alternativa fresca y diferente a los clásicos del género.

3. Chico come universo

 Recibió numerosos galardones, incluido un récord de 10 nominaciones al premio Logie. Foto: Netflix

Basada en la exitosa novela de Trent Dalton, Chico come universo es una historia que mezcla drama, crimen y coming-of-age en una combinación única. Ambientada en Australia en los años 80, sigue a un niño con una infancia complicada que intenta encontrar su lugar en un mundo lleno de violencia, drogas y caos. Con una narrativa que oscila entre lo tierno y lo desgarrador, esta serie ofrece una mirada cruda pero esperanzadora sobre la supervivencia y el crecimiento en circunstancias adversas. Es de esas historias que dejan con el corazón apretado y, al mismo tiempo, con esperanza.

Temas