Final explicado de Predestinación: ¿quién es el Fizzle Bomber y cómo funcionan los viajes en el tiempo?
Repasamos los detalles del sorprendente desenlace de la película protagonizada por Ethan Hawke que se ha convertido en tendencia en Netflix.
La película Predestinación, protagonizada por Ethan Hawke, ha resurgido como tendencia tras su reciente llegada a Netflix en Latinoamérica. Este thriller de ciencia ficción, dirigido por los hermanos Spierig, deslumbra no solo por su compleja trama de viajes en el tiempo, sino también por un final que deja a los espectadores reflexionando sobre el destino y la identidad.
La historia sigue a un agente temporal, interpretado por Hawke, en su misión de capturar a un terrorista conocido como el "Fizzle Bomber". Sin embargo, la trama da un giro inesperado cuando se revela que el agente, el terrorista y otros personajes clave son, en realidad, la misma persona en diferentes momentos de su vida. Este enredo temporal crea un bucle infinito donde el pasado, presente y futuro se entrelazan de manera fascinante.
Mirá el tráiler de Predestinación:
El clímax de la película revela que el agente, tras años de viajes en el tiempo, se convierte en el propio Fizzle Bomber. Este giro no solo sorprende, sino que plantea preguntas profundas sobre el libre albedrío y el destino. A pesar de sus esfuerzos por cambiar el futuro, el protagonista parece estar atrapado en un ciclo predeterminado, lo que añade una capa trágica a la historia.
Uno de los aspectos más intrigantes es el papel de Mr. Robertson, líder de la Oficina Temporal. Él es el arquitecto detrás de todo, manipulando eventos para crear lo que considera el agente perfecto. Su intervención sugiere que, aunque el destino parece inalterable, hay fuerzas externas que pueden influir en él.

El final de Predestinación ha sido elogiado por su capacidad para mantener coherencia en una trama tan intrincada. Aunque algunos críticos señalaron que el giro podría preverse, la mayoría coincidió en que la película ofrece una reflexión única sobre el tiempo y la identidad. Con un 85% en Rotten Tomatoes, la cinta ha ganado un estatus de culto, especialmente entre los amantes del cine de ciencia ficción.