¿Emily, la criminal está basada en hechos reales? La historia detrás del inquietante thriller que triunfa en Netflix

¿Emily, la criminal está basada en hechos reales? La historia detrás del inquietante thriller que triunfa en Netflix

La película protagonizada por Aubrey Plaza se ha ubicado entre lo más visto de la plataforma de streaming a tres años de su estreno. Los detalles de en qué se basó el director a la hora de filmarla.

Kevin Maroto

Kevin Maroto

Emily, la criminal, el thriller protagonizado por Aubrey Plaza que se ha ubicado entre lo más visto de Netflix a tres años de su estreno, no está inspirado en un caso real específico. La historia de una graduada de arte ahogada por sus deudas estudiantiles que se adentra en el mundo del fraude es una creación original del director John Patton Ford.

El realismo que transmite la película ha llevado a muchos espectadores a preguntarse si existió una Emily real. No es así. Sin embargo, la autenticidad de la historia nace de la propia experiencia del director con el sistema educativo estadounidense.

Mirá el tráiler de Emily, la criminal:

Ford confesó en una entrevista para Golden Globes que acumuló aproximadamente cien mil dólares en préstamos estudiantiles. Esta situación le provocó ansiedad, miedo y depresión, sentimientos que transfirió al personaje principal de su obra.

La película, estrenada en 2022, recibió elogios tras su presentación en el Festival de Cine de Sundance. Los críticos destacaron especialmente la interpretación de Plaza y el comentario social sobre el sistema universitario de Estados Unidos.

El largometraje muestra cómo las deudas estudiantiles pueden asfixiar a muchos graduados mientras intentan establecerse profesionalmente. También aborda temas como la sindicalización de contratistas y la proliferación de pasantías no remuneradas.

Aubrey Plaza protagoniza Emily, la criminal.

Aunque la trama no justifica las acciones delictivas de Emily, sí explica detalladamente por qué la protagonista decide tomar ese camino. Esta contextualización permite entender la desesperación que puede llevar a decisiones extremas.

La autenticidad de Emily, la criminal radica precisamente en que fue escrita por alguien que comprende personalmente la situación. Un guionista sin experiencia directa con deudas estudiantiles difícilmente habría logrado transmitir la angustia del personaje con tanta credibilidad.

El director transformó su propia angustia financiera en una ficción muy verosímil. Sin recurrir a hechos reales específicos, logró crear una historia que cautiva a millones de personas que enfrentan circunstancias similares en la vida real.

Temas