El juego del calamar: la teoría que anticipa un devastador final para la serie de Netflix

Los fanáticos no paran de especular sobre lo que puede suceder y una teoría generó un intenso debate en redes sociales.
Foto: Netflix
Foto: Netflix

Una nueva teoría elaborada por seguidores de El juego del calamar  ha generado debate en redes sociales. La especulación sugiere que Gi-hun, el personaje principal interpretado por Lee Jung-jae, podría morir en la temporada final de la aclamada serie de Netflix.

La serie surcoreana se prepara para concluir con su tercera entrega, programada para estrenarse el 27 de junio de 2025. A pesar del éxito sin precedentes, su creador Hwang Dong-hyuk se mantiene firme en su decisión de finalizar la historia tras tres temporadas.

La segunda temporada terminó con un impactante giro argumental. El protagonista quedó devastado tras presenciar el asesinato de su mejor amigo de la infancia, Jung-bae, a manos del enigmático Front Man. Esta muerte fue consecuencia directa de la revolución iniciada por el jugador 456.

Un usuario de Reddit planteó la teoría compartiendo una imagen de Gi-hun acompañada del texto "Jugador 456, eliminado". En el contexto de la serie, esta frase solo se emplea cuando un participante pierde y muere durante las pruebas mortales.

La publicación generó cientos de reacciones. Muchos seguidores expresaron que, aunque les entristecería perder al protagonista, consideran que su muerte podría tener sentido. "Por desgarrador que sea, sería un gran giro si se ejecuta correctamente", comentó un fan.

Los fanáticos creen que Gi-hun morirá en la tercera y última temporada.

Varios usuarios coincidieron en este planteamiento. "Como ser humano, quiero que viva, pero desde una perspectiva narrativa, prefiero que muera al final", escribió otro seguidor. Una tercera opinión señaló que la muerte de Gi-hun podría significar también el fin de la organización que orquesta los juegos mortales.

No todos apoyan esta teoría. Algunos argumentan que el personaje se ha ganado tanto el cariño del público que matarlo resultaría contraproducente. Consideran que la mejor conclusión sería permitir su supervivencia tras tantas adversidades enfrentadas.

La muerte del protagonista podría proporcionar un cierre narrativo memorable. Los finales trágicos suelen dejar una fuerte impresión en el público y refuerzan temas centrales como el sacrificio, la mortalidad y el heroísmo. Esta resolución resultaría coherente con la búsqueda de redención del personaje tras las muertes que provocó indirectamente.

Los fanáticos no paran de especular sobre lo que vendrá.

Sin embargo, esta decisión conlleva riesgos significativos. Eliminar al personaje principal podría alienar a una parte importante de la audiencia, especialmente si su muerte parece forzada o innecesaria. Muchos espectadores prefieren desenlaces optimistas y podrían rechazar un final excesivamente sombrío.

El abrupto final de la segunda temporada fue descripto por el propio creador como "un gran punto de inflexión". Hwang Dong-hyuk decidió concluir esa entrega tras el séptimo episodio para generar mayor impacto, estrategia que parece haber funcionado según la expectación generada.

El juego del calamar se ha consolidado como uno de los mayores éxitos en la historia de Netflix. Sus dos primeras temporadas recibieron elogios de la crítica y atrajeron a millones de espectadores en todo el mundo. La presión por ofrecer un cierre a la altura de las expectativas podría influir en la decisión final sobre el destino de Gi-hun.