El poderoso drama romántico del director de Emilia Pérez que fue aclamado por la crítica y debes ver

El poderoso drama romántico del director de Emilia Pérez que fue aclamado por la crítica y debes ver

Hace tiempo, el cineasta francés dirigió una película romántica que los especialistas adoraron. En la nota te contamos de qué se trata y dónde la puedes ver en streaming.

Agustina Agost

Agustina Agost

Pocas películas han recibido más críticas durante la carrera de los Premios de la Academia de este año que Emilia Pérez, el controvertido musical del director Jacques Audiard. Sin embargo, sería injusto descartar toda la filmografía del cineasta, ya que es responsable de grandes filmes como Dheepan, El profeta (A Prophet) y Los hermanos Sisters (The Sisters Brothers). 

De hecho, su drama romántico, Metal y hueso, también conocido por el título De óxido y hueso (De rouille et d'os), es una conmovedora exploración sobre la sanación y la empatía, que recibió elogios del crítico estadounidense, Roger Ebert, quien la calificó como una de las últimas “grandes películas” que tuvo la oportunidad de ver.

¿De qué trata Metal y hueso?

Marion Cotillard y Matthias Schoenaerts en Metal y hueso. Foto: France Télévisions.

La trama explora una historia de amor poco convencional en la Francia contemporánea entre Ali (Matthias Schoenaerts), un carismático portero de discoteca que aspira a ser kickboxer, y Stéphanie (Marion Cotillard), una entrenadora de orcas. 

Mientras Ali participa en peleas clandestinas y trata de criar a su pequeño hijo, Stéphanie se siente plena con su trabajo en Marineland. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando sufre un accidente durante un espectáculo: una orca se descontrola y provoca el caos, lo que la deja con heridas tan graves que deben amputarle ambas piernas. Tanto Ali como Stéphanie enfrentan la frustración de las limitaciones físicas, pero comienzan a sentirse atraídos el uno por el otro. 

Mientras Ali la ayuda a reencontrarse con el agua al llevarla a nadar al mar, ella lo apoya en sus peleas, incluso cuando las probabilidades están en su contra. Sin embargo, las tensiones surgen cuando ambos empiezan a desafiar sus propios límites sin querer admitir la posibilidad de la derrota.

 

A diferencia de las críticas dirigidas a Emilia Pérez, que apuntaban a una falta de interés por la interioridad de sus personajes, Audiard demuestra en Metal y hueso un profundo interés en las angustias específicas que enfrentan sus protagonistas. Aunque el cinesta francés es conocido por su estilo visual distintivo, confió en Cotillard y Schoenaerts para ofrecer interpretaciones completamente naturalistas que destacan por la sutileza de su lenguaje corporal.

La cinta no estigmatiza a sus personajes ni los define por sus discapacidades, sino que presenta sus dificultades con una sensibilidad excepcional. Metal y hueso funciona como un retrato íntimo de dos personas marginadas por la sociedad que logran desarrollar un entendimiento mutuo.

La película también se atreve a asumir riesgos estilísticos, combinando momentos de auténtico horror con inesperados toques de comedia física. Estos cambios de tono no están diseñados para impactar gratuitamente al espectador, sino para ofrecer una visión más realista y matizada de la vida. 

Audiard puede haber conseguido su mayor reconocimiento en la temporada de premios con un musical envuelto en controversia, pero Metal y hueso representa de manera mucho más poderosa por qué es una de las voces más necesarias en el cine actual.

Metal y hueso está disponible en Netflix en Estados Unidos.

Temas