5 detalles que seguro no conocías sobre El club del crimen de los jueves

La película El club del crimen de los jueves se ha ubicado entre lo más visto de Netflix y esconde fascinantes detalles que van más allá de lo que se vio en pantalla

El club del crimen de los jueves 03.jpg
Netflix

La película El club del crimen de los jueves se ha ubicado entre lo más visto de Netflix y esconde fascinantes detalles que van más allá de lo que se vio en pantalla. Esta adaptación cinematográfica presenta curiosidades que conectan la ficción con la realidad de manera sorprendente.

Una de las revelaciones más llamativas involucra a Ingrid Oliver, quien interpreta a Joanna, la hija de Joyce en la película. La actriz contrajo matrimonio en 2022 con Richard Osman, nada menos que el autor de la serie de libros en los que se basa El club del crimen de los jueves. Esta conexión personal entre la intérprete y el creador original añade una dimensión especial al proyecto de Netflix.

Mirá el tráiler de la película:

El club del crimen de los jueves - tráiler oficial de Netflix

Las referencias cinematográficas abundan en esta producción. Helen Mirren, quien encarna a Elizabeth, recibe un comentario de Stephen sobre su parecido con la reina. La ironía radica en que Mirren ya había interpretado a la Reina Isabel II en "La Reina" (2006). Por su parte, Jonathan Pryce, actor que da vida a Stephen, también tiene vínculos reales con la realeza británica, habiendo interpretado al Príncipe Felipe en "The Crown".

Los guiños televisivos se multiplican en El club del crimen de los jueves. En las novelas originales, Joyce menciona ver repeticiones de "Principal sospechoso" en televisión. La coincidencia resulta notable, ya que Helen Mirren protagonizó precisamente esa serie policial. Estas conexiones demuestran la meticulosa atención a los detalles que caracteriza la adaptación de Netflix.

el club del crimen de los jueves

La participación del autor Richard Osman en la película tiene una historia particular. Osman declaró públicamente que prefería mantenerse alejado de la producción cinematográfica. Su razonamiento resulta peculiar: si Steven Spielberg pudo crear "E.T.", entonces sabría cómo hacer una buena película. Esta confianza en el equipo de producción refleja la seguridad del escritor en su obra.

Los elementos de espionaje en El club del crimen de los jueves contienen múltiples capas de significado. Cuando Elizabeth menciona casualmente haber trabajado en un circo ambulante en Polonia, hace referencia al "Circus", término utilizado por John le Carré para describir los servicios secretos británicos. Su automóvil, un Aston Martin que es regalo de jubilación del MI6, evoca inmediatamente la saga de James Bond.