7 películas originales de Netflix que son excelentes y el algoritmo no te mostrará
Estas películas originales de Netflix pasaron desapercibidas en su estreno pero son auténticas joyas.

7 títulos imperdibles
NetflixEntre tantas producciones originales que lanza Netflix cada mes, hay joyitas escondidas que pasan casi desapercibidas. Algunas no tuvieron una gran campaña de marketing, otras simplemente quedaron enterradas bajo el peso de títulos más comerciales que se impusieron en la plataforma. Pero eso no significa que no valgan la pena. Al contrario, si estás buscando algo diferente, intenso o simplemente bien hecho, estas películas podrían ser tu próximo gran descubrimiento.
Acá te dejamos una selección de títulos que no fueron el boom del momento pero que definitivamente merecen tu tiempo. Desde thrillers psicológicos hasta dramas emocionales o terror con contexto social, cada una ofrece algo distinto.
El juego de Gerald (2017)
Esta adaptación de la novela de Stephen King no tuvo demasiada difusión al momento de su estreno, pero con el tiempo se convirtió en uno de los imprescindibles de los amantes del terror.
Mike Flanagan, conocido La maldición de Hill House y Misa de medianoche, dirige esta historia perturbadora sobre una mujer que queda esposada a una cama en una cabaña remota, tras la repentina muerte de su esposo durante un juego sexual. Lo que sigue es un viaje psicológico tenso y angustiante. Es intensa, oscura y, según el propio King, una de las mejores adaptaciones de su obra. La protagonizan Carla Gugino, Bruce Greenwood y Henry Thomas.
Te podría interesar
Cam (2018)
Madeline Brewer (El cuento de la criada) se luce en este thriller psicológico que mezcla tecnología, identidad y paranoia. La actriz interpreta a una camgirl que un día descubre que ha sido reemplazada por una copia exacta de sí misma… y nadie más parece notarlo.
Con un guion escrito por Isa Mazzei, basado en su propia experiencia en el mundo del webcam, Cam es inquietante, actual y visualmente hipnótica. Tiene 93% de aprobación en Rotten Tomatoes y una atmósfera que te atrapa desde el primer minuto.
Las tres hijas (2023)
Este drama cuenta con tres actrices de lujo como Elizabeth Olsen, Natasha Lyonne y Carrie Coon. La película sigue la historia de tres hermanas que se reúnen para acompañar a su padre enfermo en sus últimos días. Pero más allá del duelo, el filme saca a relucir las tensiones familiares, los vínculos rotos y la forma en que cada una de estas mujeres atraviesa el proceso a su manera.
Aunque tuvo buenas cifras de visualización iniciales, rápidamente se desvaneció en la conversación pública. Injustamente, porque es de lo mejor que dio Netflix en los últimos años. En Rotten Tomatoes tiene un 98% de aprobación.
La noche nos persigue (2018)
Para los fanáticos de la acción, el suspenso y las artes marciales, esta película indonesia no tiene desperdicio. Del mismo equipo detrás de The Raid, llega esta historia sobre un asesino de élite que traiciona a su organización criminal para proteger a una niña.
El resultado son 121 minutos de violencia estilizada, peleas cuerpo a cuerpo al borde de lo inhumano y un ritmo que no da respiro. Ideal si buscas salir del típico cine de acción y dejarte llevar por algo más visceral.
1922 (2017)
Basada en otro relato de Stephen King, esta película propone una historia de horror rural con tintes góticos. Thomas Jane interpreta a un granjero que conspira para asesinar a su esposa y quedarse con sus tierras. Pero lo que sigue es una espiral de culpa, paranoia y alucinaciones que transforman esta historia en un relato sombrío y desesperante.
Oscura, lenta pero efectiva, 1922 atrapa con su atmósfera opresiva y su enfoque psicológico del terror.
Bajo la sombra (2016)
Ambientada en Teherán durante la guerra Irán-Irak, esta joya del cine iraní combina terror sobrenatural con crítica social. Una madre y su hija quedan atrapadas en un edificio parcialmente bombardeado, mientras una presencia maligna empieza a acecharlas.
El contexto político y la tensión cultural transforman este relato de terror en algo mucho más profundo que una simple historia de fantasmas. Aplaudida por la crítica, con un 99% en Rotten Tomatoes, Bajo la sombra es un thriller psicológico inteligente y profundamente inquietante.
Lazzaro feliz (2018)
Una mezcla hermosa y desconcertante entre realismo mágico y crítica social, esta producción italiana de Alice Rohrwacher fue aclamada en el Festival de Cannes, pero aún así no tuvo gran difusión en la plataforma.
La historia gira en torno a Lazzaro (Adriano Tardiolo), un joven campesino inocente que vive en una comunidad que parece detenida en el tiempo. A través de él, la película explora temas relacionados a la explotación, la fe y el paso del tiempo con una poesía visual que enamora. Una cinta conmovedora, de esas que dejan pensando mucho después de haberla visto.