Dónde se filmó El muro negro, la película que arrasa en Netflix

La película alemana que se ha ubicado entre lo más visto de Netflix se filmó en unos estudios conocidos como "Hollywood del Este".

El muro negro arrasa en Netflix

El muro negro arrasa en Netflix

La película alemana "El muro negro" se ha ubicado entre lo más visto de Netflix y lo que no muchos saben es que gran parte del rodaje se desarrolló en territorio checo. La producción dirigida por Philip Koch eligió Praga como destino exclusivo para dar vida a esta historia de misterio y supervivencia. El rodaje se desarrolló completamente en la capital de República Checa durante más de 40 días de filmación, comenzando a finales de enero de 2024 y concluyendo en marzo del mismo año.

Los realizadores establecieron su base de operaciones en los prestigiosos Barrandov Studios. Este complejo cinematográfico, ubicado en la Plaza Kíenecký en el distrito de Hluboepy, representa uno de los pilares más antiguos y reconocidos de la industria audiovisual europea. Sus 13 estudios de sonido con techos altos ofrecieron el ambiente controlado necesario para recrear la atmósfera opresiva que demandaba el guion.

Mirá el tráiler de la película:

El muro negro - Tráiler

La construcción del edificio de apartamentos donde transcurre la trama se realizó íntegramente dentro de los estudios. Esta decisión estratégica permitió al equipo técnico manipular cada aspecto del diseño y la iluminación según las necesidades de la historia. La ausencia de variables climáticas externas garantizó un control total sobre la producción, elemento crucial para una historia que se desarrolla principalmente en espacios cerrados.

Barrandov Studios facilitó servicios integrales que incluyeron efectos especiales, alquiler de equipos, postproducción y espacios especializados para diseño de vestuario y edición. Esta infraestructura completa resultó fundamental para lograr los efectos visuales necesarios en una película donde el muro de ladrillos negros actúa como un personaje más. El equipo técnico del estudio brindó apoyo constante para asegurar un proceso de filmación sin contratiempos.

muro negro
El muro negro arrasa en Netflix.

El muro negro arrasa en Netflix.

La elección de estos estudios no fue casual. Desde 1931, Barrandov ha participado en más de 5.000 producciones cinematográficas, ganándose el apodo de "Hollywood del Este". Películas reconocidas como "The Bourne Identity", "Snowpiercer" y "The Young Indiana Jones Chronicles" han utilizado estas instalaciones. Esta trayectoria convirtió al complejo en la opción ideal para una producción que requería precisión técnica y control ambiental.

Praga continúa consolidándose como destino cinematográfico internacional gracias a sus ventajas productivas. La combinación de instalaciones de primera línea, paisajes naturales diversos, arquitectura histórica fascinante y costos competitivos atrae a realizadores de todo el mundo.