El doloroso pasado familiar que Sarah Silverman reveló en su nuevo especial de Netflix
La comediante ha revelado una desgarradora historia familiar en su nuevo especial, que ya se encuentra disponible en Netflix.
Sarah Silverman revela su oscuro pasado familiar en su nuevo especial de Netflix
NetflixLa reconocida comediante Sarah Silverman ha revelado una desgarradora historia familiar en su nuevo especial de Netflix titulado "PostMortem". Durante una reciente entrevista con Rolling Stone, la artista compartió cómo el traumático pasado de su familia ha influido significativamente en su trabajo como humorista. Silverman expuso los ciclos de violencia que marcaron varias generaciones, comenzando por su abuelo paterno, quien sometía a su padre a brutales golpizas diarias mientras dejaba ileso a su hermano menor.
La comediante detalló que su padre encontró conexión emocional con su madre, Beth Ann, una artista que también había sufrido abuso durante su infancia. Sin embargo, esta unión no resultó feliz por múltiples razones, incluyendo infidelidades por parte de su padre. Silverman describió cómo su progenitor, quien abandonó sus aspiraciones de convertirse en escritor para hacerse cargo del negocio familiar, aplastó sistemáticamente el espíritu libre de su madre, humillándola y criticándola por pasar mucho tiempo en cama, desconociendo que sufría de depresión en una época donde esta condición no era ampliamente reconocida.
Mira el tráiler del nuevo especial de Sarah Silverman:
Pero la revelación más impactante se refiere a un hermano que Silverman nunca conoció. Cinco años antes de su nacimiento, Jeffrey, con apenas tres meses de edad, falleció mientras estaba bajo el cuidado de sus abuelos paternos. La versión oficial sostenía que el pequeño había muerto asfixiado cuando una parte de su cuna colapsó. Sin embargo, Silverman señaló un detalle revelador: nunca se presentó una demanda contra el fabricante de la cuna, algo inusual si realmente hubiera existido un defecto en el producto.
Años después, el padre de Sarah le confesó sus sospechas sobre lo que realmente ocurrió con Jeffrey. Según compartió la comediante, su padre creía que el pequeño probablemente estaba llorando y su abuelo, en un arrebato de furia, lo sacudió violentamente hasta causarle la muerte. Silverman describe que al escuchar esta teoría inmediatamente sintió que encajaba con el patrón de comportamiento violento de su abuelo, quien obligaba a sus hijos a referirse a él como "Sr. Silverman" y era capaz de golpear brutalmente a su propio hijo.
Te podría interesar
La artista también mencionó cómo su abuela paterna siempre respaldó a su esposo abusivo, incluso siendo testigo de la violencia que ejercía sobre su hijo. Al momento de descubrir estas verdades familiares, Silverman ya no podía contrastar la información con su madre, quien había fallecido. La historia adquiere un tono aún más sombrío al señalar que tanto su padre como sus abuelos paternos también han fallecido, llevándose consigo muchas respuestas sobre este oscuro capítulo familiar.
"Sarah Silverman: PostMortem", actualmente disponible en Netflix, se convierte así en un vehículo donde la comediante no solo despliega su característico humor, sino que también explora las profundas heridas transgeneracionales de su familia.