Final explicado de Animal: ¿qué puede pasar en una segunda temporada?

La serie de Netflix cerró su primera temporada con un final que combina humor, drama y crítica social.

Animal se ha ubicado entre lo más visto de Netflix

Animal se ha ubicado entre lo más visto de Netflix

La serie de Netflix Animal (Old Dog, New Tricks) cerró su primera temporada con un final que combina humor, drama y crítica social. La historia sigue a Antón, un veterinario de carácter fuerte que intenta sobrevivir en un entorno donde el amor por los animales se mezcla con la ambición económica. La producción, que se presenta como una comedia, termina convirtiéndose en una reflexión sobre la ética, la lealtad y la necesidad de adaptarse a un mundo dominado por el consumo.

De la Galicia rural al caos corporativo

Desde sus primeros episodios, Animal muestra a un Antón cansado de las injusticias del campo gallego. Sin dinero y con una moral inquebrantable, rechaza participar en una estafa inmobiliaria propuesta por Vicente, un viejo conocido. Sin otra salida, acepta un puesto en la clínica veterinaria Kawanda, dirigida por su sobrina Uxía. Allí descubre un universo dominado por las métricas, las valoraciones online y la obsesión por complacer a los clientes. La serie usa ese contraste —la nobleza del campo frente al cinismo urbano— para construir su sátira sobre el capitalismo moderno.

Mirá el tráiler de la serie:

Animal - Tráiler

Antón, un hombre atrapado entre sus valores y la realidad

En Kawanda, Antón intenta conservar su integridad mientras el sistema lo empuja a adaptarse. A pesar de su buena voluntad, comete errores: finge una operación para no perder el empleo y enfrenta su creciente ansiedad, disfrazada de “acidez” o “estrés”. La serie de Netflix muestra con sutileza cómo los principios pueden volverse un peso cuando el entorno exige resultados antes que humanidad. Esta tensión moral es el motor del relato y el corazón de su final.

El giro que redefine todo: Vicente se redime

Hacia el cierre, la trama sorprende al revelar la redención de Vicente, el mismo hombre que había intentado involucrar a Antón en un fraude. En un acto de lealtad, él asume la culpa y salva a su amigo de ir a prisión. Esa decisión cambia por completo la percepción del personaje y ofrece uno de los momentos más emotivos de la serie. Mientras tanto, Uxía es despedida de Kawanda, pero ese golpe se convierte en una oportunidad para liberarse del mundo corporativo y comenzar una nueva etapa personal.

animal
Animal se ha ubicado entre lo más visto de Netflix

Animal se ha ubicado entre lo más visto de Netflix

El grito de Antón y la promesa de una segunda temporada

En los últimos minutos del final de Animal, Antón continúa trabajando en Kawanda bajo una nueva directora sin escrúpulos, que propone mantener enfermos a los animales para generar más ganancias. Incapaz de aceptar semejante corrupción, el protagonista estalla en un grito desesperado sobre un puente, el mismo lugar donde antes intentaba liberar su ansiedad. Esa escena abierta deja espacio para múltiples interpretaciones: ¿seguirá Antón resistiendo dentro del sistema o decidirá romper con todo? El final deja la puerta abierta para una posible segunda temporada en Netflix.

“Animal”, una sátira sobre la ética y la modernidad

Lejos de ser una simple comedia, Animal es una reflexión sobre el choque entre vocación y mercado. Su humor ácido y su retrato del trabajo contemporáneo la convirtieron en una de las series españolas de Netflix más comentadas del año. El desenlace no solo cierra el arco emocional de su protagonista, sino que también invita a pensar cuánto cuesta seguir siendo íntegro en un mundo que premia la apariencia antes que la verdad.