Final explicado de El monstruo de Florencia, la serie que arrasa en Netflix

La serie aborda los asesinatos de parejas jóvenes ocurridos en la zona de La Toscana entre 1974 y 1985. Repasamos los detalles de su ambiguo final.

El monstruo de Florencia presenta a varios sospechosos

El monstruo de Florencia presenta a varios sospechosos

Netflix estrenó la semana pasada El monstruo de Florencia, una producción italiana que recuerda los crímenes reales ocurridos en la región toscana durante décadas. La serie aborda los asesinatos de parejas jóvenes entre 1974 y 1985. El criminal, conocido como "El Monstruo", atacaba a sus víctimas en zonas aisladas. La serie presenta múltiples perspectivas sobre la investigación policial. El relato explora las motivaciones detrás de estos actos violentos contra mujeres.

El final de El monstruo de Florencia mantiene la ambigüedad sobre quién perpetró los crímenes. La historia sugiere varios sospechosos sin confirmar definitivamente al culpable. Salvatore Vinci emerge como el principal candidato según las pistas presentadas. La policía encuentra evidencia comprometedora en su domicilio, incluyendo ropa manchada de sangre. Giovanni Mele, hermano de una víctima indirecta, también aparece como posible responsable. Su obsesión por controlar los cuerpos femeninos lo convierte en sospechoso.

Mirá el tráiler de la serie:

El monstruo de Florencia - tráiler en español

Las pistas que señalan a Salvatore como el principal sospechoso

La serie de Netflix construye un caso circunstancial contra Salvatore a través de su historia personal. Su comportamiento voyeurista y su vida marital problemática aparecen vinculados cronológicamente con los asesinatos. Los investigadores descubren que cada vez que su esposa Rosina lo abandonaba, ocurrían nuevos crímenes. El arma utilizada, una Beretta calibre 22, tiene conexión con su pueblo natal. Once pistolas de ese modelo fueron vendidas en Villacidro y una nunca fue recuperada. Los asesinatos cesaron después de su comparecencia judicial.

Giovanni Mele y su perturbador conocimiento de los crímenes

El final también presenta evidencia inquietante sobre Giovanni. En 1984, lleva a una cita al lugar donde ocurrió un asesinato de 1974 y recrea la escena. Porta en su vehículo objetos sospechosos como cuerdas y revistas pornográficas. Su acompañante huye aterrorizada y alerta a las autoridades. Giovanni muestra conocimiento detallado sobre los homicidios del pasado. La producción de Netflix sugiere que tanto él como Salvatore fueron interrogados en la vida real. Ambos quedaron libres porque los crímenes continuaron durante su detención.

el monstruo de florencia 01
El monstruo de Florencia arrasa en Netflix

El monstruo de Florencia arrasa en Netflix

La misteriosa desaparición de Salvatore en 1988

El monstruo de Florencia concluye revelando que Salvatore desapareció en 1988 sin dejar rastro. Coincidentemente, los asesinatos cesaron ese mismo año. La serie advierte que esto podría ser simplemente casualidad. Las escenas finales muestran a Salvatore caminando de noche con una linterna frontal, imitando el estilo del asesino. No existe evidencia definitiva que conecte su desaparición con el fin de los crímenes. El programa sugiere que el verdadero criminal pudo haber fallecido o perdido motivación.

Pietro Pacciani: el nuevo sospechoso que aparece al cierre

El final introduce a Pietro Pacciani mediante una carta anónima enviada a la policía en 1985. El remitente describe a un granjero de Vicchio encarcelado previamente por asesinar a su novia. Este individuo mantiene control absoluto sobre su familia y posee gran inteligencia. La serie de Netflix deja su destino en suspenso al concluir el relato. En la realidad, Pacciani fue condenado en 1994 por siete asesinatos de parejas. Su sentencia fue posteriormente anulada y falleció antes del segundo juicio. La producción cierra sin resolver definitivamente el enigma del Monstruo.