La historia real detrás del inquietante nuevo documental de Netflix
Se trata de Al descubierto: La caída de Favre, un documental que forma parte de la serie Untold.
Al descubierto: La caída de Favre llegó esta semana a Netflix.
Netflix continúa su exitosa serie "Untold" con un nuevo episodio que promete sacudir el mundo del deporte. "Al descubierto: La caída de Favre" llegó este 20 de mayo para revelar las controversias que mancharon la carrera de Brett Favre, el legendario mariscal de campo de los Green Bay Packers. El documental forma parte de esta aclamada serie que ya exploró historias impactantes como la transformación de Jake Paul de estrella de YouTube a boxeador profesional y la carrera universitaria de Manti Te'o, ensombrecida por la historia de una novia que nunca existió.
El nuevo documental bucea en las profundidades de la vida de quien fuera tres veces ganador del premio al Jugador Más Valioso de la NFL y campeón del Super Bowl con los Packers. Más allá de sus logros deportivos, la producción expone un inquietante patrón de conductas inapropiadas que finalmente salieron a la luz. Entre las acusaciones más graves figura la denuncia de Jenn Sterger, una exempleada de los New York Jets, quien asegura haber recibido mensajes explícitos de Favre después de rechazar darle su número telefónico, un episodio que descarriló su prometedora carrera profesional.
Mirá el tráiler del documental Al descubierto: La caída de Favre:
El escándalo no termina ahí, ya que el documental también aborda la participación de Favre en un masivo fraude al sistema de asistencia social. El exjugador fue acusado de recibir conscientemente fondos destinados a familias necesitadas, un hecho que socava aún más su imagen pública. El avance promocional finaliza con una frase contundente de Sterger: "Cuando alguien te muestra quién es realmente, creele", dejando entrever la gravedad de las revelaciones que se presentan en el documental.
Rebecca Gitlitz, directora del filme, explica su atracción por esta historia: "Este relato sobre uno de los mejores quarterbacks de la historia va más allá de touchdowns y victorias épicas, y levanta el velo sobre cómo, cuando la fama se eleva, a veces la rendición de cuentas cae". La realizadora destaca que la producción fue concebida para exponer patrones de comportamiento narrados por quienes sufrieron las consecuencias de las acciones de Favre, invitando a la audiencia a reflexionar si el éxito debería servir como escudo ante conductas dañinas.
Te podría interesar
La directora también señala su interés por las historias con matices y complejidad, especialmente aquellas que indagan en lo que hay al otro lado de la fama. "La serie UNTOLD ha demostrado una y otra vez que están dispuestos a contar historias sin filtros, sin importar su profundidad", afirma Gitlitz, subrayando el compromiso del programa con abordar temas controversiales relacionados con figuras deportivas de alto perfil, sin importar las consecuencias mediáticas.