La historia real detrás de La mujer de la fila, la película que arrasa en Netflix

La película protagonizada por Natalia Oreiro está inspirada en la historia de Andrea Casamento, cuyo hijo fue preso injustamente.

 Natalia Oreiro protagoniza La mujer de la fila, una película argentina inspirada en hechos reales. 

 Natalia Oreiro protagoniza La mujer de la fila, una película argentina inspirada en hechos reales. 

Netflix

La nueva película argentina que arrasa en Netflix, La mujer de la fila, tiene detrás una historia real tan poderosa como conmovedora. Dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro, esta producción narra la vida de una madre que enfrenta a un sistema judicial injusto para liberar a su hijo. Lo que pocos saben es que está inspirada en la verdadera historia de Andrea Casamento, una mujer que convirtió el dolor en una causa social.

El origen de esta historia se remonta al 4 de abril de 2004, cuando el hijo de Andrea, de apenas 18 años, fue detenido en Palermo acusado de robar empanadas. Sin antecedentes y con un futuro por delante, el joven terminó encarcelado durante seis meses por una decisión judicial arbitraria. Aquella injusticia marcó el comienzo de una batalla que transformaría por completo la vida de su madre y, con los años, inspiraría una película que hoy conmueve al mundo.

Mirá el tráiler de la película:

La mujer de la fila - Tráiler

Mientras buscaba la liberación de su hijo, Andrea conoció la realidad de muchas mujeres que, como ella, pasaban horas haciendo fila frente a los penales para poder ver a sus familiares. De esas largas esperas nació el nombre La mujer de la fila, pero también una red de apoyo que dio lugar a la creación de la Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACiFaD). Ese espacio se convirtió en refugio y voz para quienes enfrentan las dificultades del sistema penitenciario argentino.

La propia Andrea participó activamente en la realización de la película, asegurando que muchas de las actrices que aparecen en pantalla son, en realidad, mujeres que compartieron con ella esas filas interminables. “El miedo, la angustia, la esperanza, todo eso que se ve… eso me pasó a mí”, confesó en una entrevista reciente.

la mujer de la fila
Natalia Oreiro protagoniza La mujer de la fila

Natalia Oreiro protagoniza La mujer de la fila

Con el tiempo, la vida le dio un giro inesperado. En el proceso de visitar la cárcel, Andrea conoció a Alejo, un preso que la ayudó cuando más lo necesitaba. El vínculo creció entre rejas y terminó en una historia de amor. Se casaron en prisión y tuvieron un hijo, Joaquín. Andrea esperó 16 años hasta que Alejo recuperó su libertad.

En la actualidad, Andrea Casamento sigue trabajando por los derechos de las familias de personas privadas de libertad, transformando su experiencia en una misión de vida. Su lucha, plasmada en La mujer de la fila, no solo inspiró una película exitosa, sino también un mensaje de resistencia y amor inquebrantable.