La NASA se unirá a Netflix: ¿cómo será el plan de la agencia espacial para ver el espacio ahora en streaming?
La alianza entre Netflix y la NASA llevará lanzamientos, caminatas espaciales y vistas desde la Estación Espacial Internacional a pantallas de todo el mundo.

¿Quieres ver contenido real de la NASA? Netflix agregará este espacio en su plataforma.
Foto: NetflixA todos nos gusta pensar en el espacio. Algunos lo sueñan como un misterio infinito; otros, como un futuro posible. Lo cierto es que la idea de viajar más allá de nuestro planeta siempre ha cautivado a la humanidad. Ahora, ese deseo de mirar hacia las estrellas podrá vivirse más de cerca que nunca: la NASA se alió con Netflix para transmitir en vivo y por streaming sus misiones, lanzamientos y caminatas espaciales, abriendo una nueva era para la exploración espacial... desde el sillón de casa.
El anuncio fue confirmado por la propia agencia espacial a través de un comunicado, donde detalló que a partir de este verano boreal (entre julio y septiembre) los usuarios de Netflix podrán acceder a transmisiones en tiempo real de eventos clave como despegues de cohetes, actividades extravehiculares de astronautas y tomas impresionantes de la Tierra vistas desde la Estación Espacial Internacional. Todo esto ya formaba parte de NASA+, la plataforma gratuita de la agencia, pero ahora llegará también al gigante del streaming.
La decisión de sumar este contenido a Netflix responde a un objetivo claro: ampliar el alcance global de la agencia. “La Ley Nacional de Aeronáutica y del Espacio de 1958 nos insta a compartir nuestra historia de exploración espacial con el público más amplio posible”, explicó Rebecca Sirmons, directora general de NASA+, y agregó que esta alianza forma parte de un compromiso por construir “una Era Dorada de Innovación y Exploración”. Netflix, con sus más de 700 millones de usuarios en todo el mundo, representa el canal ideal para cumplir esa misión.
Esta no es la primera vez que la NASA se asocia con plataformas de streaming: ya había colaborado previamente con YouTube y, más recientemente, con Prime Video. Sin embargo, esta nueva jugada marca un paso más allá al incorporar transmisiones en vivo dentro de una plataforma donde hasta hace poco predominaba el contenido producido internamente. Según expertos señalan, esta estrategia también responde al interés de Netflix por expandir su programación en directo.
Te podría interesar
¿Qué se podrá ver en Netflix y qué sigue disponible?
Quienes sintonicen la NASA en Netflix encontrarán una selección de eventos clave transmitidos en directo, con imágenes de calidad y producciones pensadas para entretener e informar. Entre lo más destacado, se incluyen vistas panorámicas de nuestro planeta desde el espacio, lanzamientos de misiones científicas y eventos especiales. Todo esto será parte del contenido de NASA+, que continuará disponible de forma gratuita y sin anuncios en su sitio web y aplicación oficial.
La movida también llega en un momento estratégico: la NASA se prepara para algunas de sus misiones más ambiciosas en décadas, incluyendo el tan esperado regreso a la Luna con una misión tripulada prevista para 2027. Sumado a eso, la agencia busca inspirar a nuevas generaciones y qué mejor forma de hacerlo que apareciendo directamente en la plataforma que millones de jóvenes ven cada día.