La película basada en hechos reales que a más de dos décadas de su estreno arrasa en Netflix

El clásico dirigido por Ron Howard y protagonizado por Russell Crowe aterrizó en Netflix.

La película fue ganadora de cuatro Premios Oscar. 

La película fue ganadora de cuatro Premios Oscar. 

DreamWorks Pictures

En medio del mar de contenido que ofrecen las plataformas de streaming, a veces se vuelve difícil elegir qué ver. Entre thrillers de fórmula, comedias olvidables y documentales de crímenes, hay joyas que sobresalen por su capacidad de emocionarnos sin necesidad de grandes efectos o giros imposibles. En el caso del drama biográfico, pocas películas lograron lo que este título hizo a comienzos de los 2000.

Hablamos de Una mente brillante (A Beautiful Mind), dirigida por Ron Howard, que acaba de aterrizar en Netflix. La película ganadora de cuatro premios Oscar y protagonizada por Russell Crowe, se inspira en la vida del matemático John Nash, un prodigio de la Universidad de Princeton que luchó durante décadas con la esquizofrenia paranoide mientras revolucionaba las matemáticas. El guion, basado en el libro homónimo de Sylvia Nasar, fue adaptado por Akiva Goldsman.

Una historia real tan atrapante como una ficción

una mente brillante 01.png
Russell Crowe interpreta al matemático John Nash. 

Russell Crowe interpreta al matemático John Nash.

La película arranca en la década del 40, cuando John Nash (Russell Crowe) llega a Princeton como un joven brillante, pero socialmente torpe, obsesionado con encontrar una idea "verdaderamente original". Mientras sus compañeros siguen el camino académico tradicional, Nash se aísla, garabatea fórmulas en ventanas y se embarca en un viaje mental cada vez más complejo.

Poco después, Nash desarrolla una teoría revolucionaria que cambiará la economía para siempre, pero lo que empieza a despegar como una carrera académica brillante se va torciendo a medida que su mente comienza a traicionarlo. Empieza a ver patrones en todo, cree que el gobierno le envía mensajes codificados, y se convence de estar trabajando como espía junto a un misterioso agente (Ed Harris).

A medida que la trama se desarrolla comenzamos a comprender que buena parte de lo que Nash experimenta son alucinaciones, distorsionando la realidad y haciéndonos dudar de todo lo que vemos.

Una mente brillante (2001) - tráiler subtitulado

Russell Crowe, que venía de ganar el Oscar con la exitosa Gladiador, dio una actuación completamente distinta en Una mente brillante, que fue ampliamente elogiada. Por su parte, Jennifer Connelly, quien interpreta a Alicia, la esposa de Nash, se luce en un papel que le valió el Oscar a Mejor actriz de reparto. Su personaje se convierte en el ancla emocional del film.. El resto del reparto incluye a Ed Harris, Paul Bettany, Josh Lucas y Christopher Plummer.

En su estreno, Una mente brillante fue un éxito rotundo. No solo triunfó en taquilla, donde recaudó más de 300 millones de dólares a nivel global, sino que también fue aclamada por la crítica por la forma en la que abordaba la salud mental sin caer en el golpe bajo o el melodrama. También hubo quienes criticaron la película por tomarse algunas licencias creativas en torno a la vida de Nash. En los Premios de la Academia, la cinta ganó cuatro estatuillas, incluidas las de Mejor película y Mejor director.

A más de dos décadas de su estreno, Una mente brillante sigue siendo una de esas películas que vale la pena ver. La historia de John Nash no es solo la de un genio incomprendido, sino la de alguien que, contra todo pronóstico, logró hacer las paces con su mente para vivir con dignidad y amor. A horas de haberse sumado al catálogo de Netflix, la película ya se ha posicionado entre lo más visto.