La película que dividió a la crítica, acaba de llegar a Netflix y no te la puedes perder
Recién llegada a Netflix, esta aclamada cinta dirigida por Todd Field se convierte en una de las propuestas más provocadoras disponibles en streaming.

La película fue nominada a 6 Premios Oscar
Focus Features/Courtesy EveretEntre tantas películas livianas que se estrenan cada semana en plataformas de streaming, de vez en cuando aparece una que exige más del espectador. Historias que incomodan, que no se prestan a lecturas fáciles ni finales cerrados, pero que justamente por eso dejan huella.
Dentro de este terreno de dramas psicológicos sofisticados y personajes complejos, encontramos a TÁR, que acaba de llegar al catálogo de Netflix. La tercera película del director y guionista Todd Field (In the Bedroom, Little Children), que marcó su regreso al cine luego de más de 15 años de silencio.
Estrenada en 2022 y protagonizada por una impresionante Cate Blanchett, la cinta se adentra en el mundo de la música clásica para contar una historia sobre poder, obsesión, prestigio y caída.
¿De qué trata TÁR, la película con Cate Blanchett que acaba de llegar a Netflix?
Blanchett interpreta a Lydia Tár, una directora de orquesta considerada una de las más grandes en su campo. Primera mujer en dirigir una prestigiosa orquesta alemana, Tár es una figura pública brillante, venerada por su talento, con una carrera consagrada y una vida aparentemente bajo control. Pero mientras se prepara para grabar la que podría ser su obra cumbre, la Quinta Sinfonía de Mahler, su mundo empieza a desmoronarse.
Te podría interesar
La película sigue el derrumbe lento y minucioso de Lydia, a medida que salen a la luz denuncias, tensiones personales y decisiones éticamente cuestionables que ha tomado en su ascenso al poder.
El guion no se basa en ninguna obra previa, aunque sí contiene guiños a figuras como Leonard Bernstein o Herbert von Karajan. A medida que se desarrolla, la película presenta los hechos con ambigüedad, dejando al espectador sacar sus propias conclusiones. Y de ahí una de las genialidades de la cinta, no subraya, no sobre explica, sino que lo deja en manos del público.
Todo esto se logra gracias a Cate Blanchett, en una de las grandes actuaciones de su carrera. La actriz se llevó el Globo de Oro y la Copa Volpi en Venecia, aunque perdió el Oscar contra Michelle Yeoh, quien se llevó la estatuilla por Todo en todas partes al mismo tiempo. Además, la película recibió 6 nominaciones a los Premios de la Academia, incluida mejor película.
Completan el elenco Nina Hoss como su esposa Sharon, Noémie Merlant (Retrato de una mujer en llamas) como su asistente personal, Mark Strong en un pequeño pero memorable rol, y Sophie Kauer, una joven violonchelista que sorprende en su debut actoral.
Cuando se estrenó, TÁR fue aplaudida por buena parte de la crítica como una de las mejores películas del año, aunque también generó cierta polémica por su tono frío y su ritmo pausado. No fue un éxito de taquilla, pero se convirtió en una de esas películas de culto inmediato, analizadas, discutidas y revisadas por cinéfilos de todo el mundo.
Este filme no está pensada para una visualización ligera, pero si eres amante de los buenos dramas, los personajes complejos y esas tramas que plantean preguntas incómodas, TÁR acaba de sumarse al catálogo de Netflix.