Dónde se filmó Alerta extrema, la película de acción que triunfa en Netflix
La película de acción protagonizada por Gerard Butler se ha ubicado entre lo más visto de Netflix a dos años de su estreno.

Alerta extrema se filmó en Puerto Rico
El thriller de acción "Alerta Extrema" se ha ubicado entre lo más visto de Netflix a dos años de su estreno. La película encontró en Puerto Rico y California los escenarios perfectos para contar la historia del piloto Brodie Torrance. La producción, que comenzó en agosto de 2021 y concluyó en octubre del mismo año, aprovechó las características geográficas del Caribe para recrear la ficticia isla Jojo en Filipinas. El área metropolitana de San Juan y Los Ángeles sirvieron como principales centros de rodaje para esta película dirigida por Jean-François Richet.
La topografía montañosa de Puerto Rico, combinada con extensas áreas planas en sus costas norte y sur, proporcionó el ambiente ideal para la trama. El equipo de producción se desplazó por múltiples ubicaciones en el área metropolitana de San Juan. Entre las locaciones destacadas figuran el Barrio Obrero y la antigua Base Naval Roosevelt Roads en Ceiba. El estadio Pedrín Zorrilla, situado en la Calle Nemesio R. Canales, fue convertido en un estudio de sonido para grabar secuencias interiores específicas.
Mirá el tráiler de la película:
El Centro de Convenciones de Puerto Rico desempeñó un papel fundamental como terminal aeroportuaria en las escenas iniciales. Esta instalación, ubicada en el 100 Convention Boulevard de San Juan, cuenta con un salón de exhibiciones de 152,700 pies cuadrados y capacidad para 17,000 personas. Su salón de bailes de 39,500 pies cuadrados puede albergar aproximadamente 4,000 asistentes, convirtiéndolo en una de las instalaciones más avanzadas tecnológicamente del Caribe.
Río Grande, municipio ubicado en el extremo oriental del Valle Costero Norte, también aportó espacios significativos para la filmación. El gobernador Pedro Pierluisi elogió públicamente al equipo de producción por generar oportunidades laborales para los residentes locales. Mike Colter, uno de los protagonistas, destacó la belleza del Bosque Nacional El Yunque y alabó la gastronomía y cultura del Viejo San Juan. El actor mencionó que las altas temperaturas durante el rodaje beneficiaron la producción debido a las exigencias del guion.
Te podría interesar
Los Ángeles complementó las locaciones puertorriqueñas con sus reconocidos estudios cinematográficos. La ciudad californiana, hogar de producciones como "Nightcrawler", "Drive" y "Terminator 2: Judgment Day", proporcionó espacios especializados para filmar las secuencias corporativas. Las oficinas de Trailblazer Corporation, la aerolínea ficticia de la película, fueron grabadas en estudios angelinos que regularmente albergan este tipo de escenas empresariales.
La combinación de paisajes caribeños auténticos y la infraestructura cinematográfica de Los Ángeles permitió que "Alerta Extrema" lograra un resultado visual convincente. Alan Siegel, uno de los productores, elogió la cultura cinematográfica de Puerto Rico y su apoyo a las producciones internacionales.