La perturbadora historia real detrás del documental más visto de Netflix

Netflix estrenó un documental que expone uno de los casos más perturbadores de acoso cibernético en Estados Unidos. Repasamos qué fue de la vida de las involucradas.

Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar se ha ubicado entre lo más visto de Netflix

Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar se ha ubicado entre lo más visto de Netflix

Netflix estrenó un documental que expone uno de los casos más perturbadores de acoso cibernético en Estados Unidos. "Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar" revela la historia real de Kendra Licari, una madre de Michigan que aterrorizó a su propia hija durante más de un año mediante mensajes de texto anónimos. El caso sacudió a la pequeña comunidad de Beal City y culminó con una sentencia de prisión de 19 meses para la perpetradora.

Entre el otoño de 2021 y finales de 2022, Lauryn Licari recibió decenas de mensajes diarios desde un número desconocido. Los textos contenían amenazas, insultos y órdenes explícitas de suicidio. El remitente misterioso se hacía pasar por una compañera de clase que supuestamente estaba enamorada del novio de Lauryn, Owen. Los mensajes utilizaban el apodo "Lo", que solo conocían familiares y amigos cercanos de la víctima. Esta pista clave sugería que el acosador pertenecía al círculo íntimo de la adolescente. La campaña de terror psicológico fue tan intensa que la pareja terminó su relación de dos años, esperando que los mensajes cesaran.

Mirá el tráiler del documental:

Número desconocido

Las autoridades locales iniciaron la investigación en enero de 2022. Meses después, el FBI se sumó al caso debido a su complejidad tecnológica. El agente federal Bradley Peter logró rastrear los mensajes hasta una aplicación que enmascara números telefónicos. Mediante órdenes judiciales consecutivas, descubrió que todos los mensajes provenían del teléfono de Kendra Licari. La ironía del caso residía en que la propia Kendra había estado contactando regularmente a las autoridades para preguntar sobre el progreso de la investigación que eventualmente la incriminaría.

Durante las entrevistas del documental, Kendra intentó justificar sus acciones citando traumas no resueltos de su pasado. Reveló haber sido víctima de violación a los 17 años y expresó su temor a que su hija creciera. Según su testimonio, los mensajes eran una forma retorcida de mantener a Lauryn cerca y dependiente de su protección. El exsuperintendente de Beal City, Bill Chillman, comparó el comportamiento de Kendra con el síndrome de Munchausen digital, donde el perpetrador daña a la víctima para posteriormente rescatarla y recibir atención.

número desconocido
Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar se ha ubicado entre lo más visto de Netflix

Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar se ha ubicado entre lo más visto de Netflix

En 2023, un juez condenó a Kendra Licari a un mínimo de 19 meses de prisión por el acoso cibernético sistemático hacia su hija. El documental de Netflix, dirigido por Skye Borgman, incluye grabaciones de cámaras corporales del momento de la detención, entrevistas con todos los involucrados y los mensajes de texto que evidencian el horror vivido por Lauryn. La producción también explora las teorías sobre los verdaderos motivos de Kendra, incluyendo especulaciones sobre una posible atracción hacia Owen, el novio de su hija.

Actualmente, Lauryn ha cumplido 18 años y se ha graduado de la escuela secundaria. Su relación con su padre Shawn se ha fortalecido considerablemente tras el escándalo. Respecto a su madre, la joven ha adoptado una postura más cautelosa. Aunque inicialmente mantuvo contacto durante el encarcelamiento de Kendra, para 2024 había decidido limitar la comunicación. Al final del documental, Lauryn expresa su deseo de que su madre reciba ayuda profesional antes de cualquier reconciliación, cerrando con las palabras: "La amo más que a nada". La historia real detrás de este caso continúa siendo un misterio parcial, ya que ni siquiera la directora Borgman logró obtener respuestas completamente satisfactorias sobre las motivaciones de Kendra Licari.