Los errores que desconciertan a todos en la película más vista de Netflix
La nueva producción navideña de Netflix, El encanto del champán, ha conquistado a los amantes de las historias románticas de fin de año, pero algunas fallas no han pasado desapercibidas.
El encanto del champán es furor en Netflix
La nueva producción navideña de Netflix, titulada El encanto del champán, llegó para conquistar a los amantes de las historias románticas de fin de año. Sin embargo, entre los seguidores más atentos surgió un curioso debate: ciertos detalles técnicos no encajan con la trama ni con el tono que propone la película. Estos elementos, aunque menores, despertaron desconcierto entre quienes observan con ojo crítico.
El primer punto de discusión aparece desde la escena inicial. La película presenta una anécdota sobre los orígenes del champán que resulta ser un mito muy difundido. En lugar de atribuirle el descubrimiento al célebre Dom Pérignon, varios expertos recuerdan que el mérito corresponde al científico inglés Christopher Merret. Para algunos espectadores, este dato histórico mal interpretado condiciona la credibilidad del relato.
Mirá el tráiler de la película:
Otro detalle que llamó la atención ocurre durante una cata nocturna. Los personajes brindan utilizando copas de Riesling, un tipo de vaso destinado a vinos blancos tranquilos y no al espumante. Para la audiencia familiarizada con el mundo del vino, esta elección resulta extraña y poco acorde con el nivel de profesionalismo que plantea El encanto del champán.
Además, uno de los personajes centrales, Brigitte, comete un gesto que los enólogos consideran un error grave. La protagonista sostiene la copa por la base del cáliz y no por el tallo, algo impensado para una experta. Ese simple movimiento, que puede alterar la temperatura del vino, generó numerosos comentarios en redes y reforzó la sensación de falta de asesoramiento técnico detrás de la escena.
Te podría interesar
En una producción que aspira a mostrar pasión y conocimiento por el universo del espumante, estos fallos adquieren un peso especial. Los espectadores valoran el encanto visual de la propuesta, pero no pasan por alto los descuidos. Algunos incluso señalaron que estos detalles podrían haberse corregido con una mínima consulta a especialistas del sector.
Aun así, El encanto del champán mantiene su lugar entre las propuestas más vistas de Netflix durante la temporada festiva. La película sigue ganando seguidores gracias a su atmósfera cálida y su espíritu romántico. Y aunque ciertos aspectos desconcierten a los conocedores del vino, el público general continúa disfrutando de esta historia que combina emoción, paisajes y un toque burbujeante ideal para las fiestas.




