Netflix: el clásico romántico al que le quedan pocos días en la plataforma
Se trata de Mi primer beso, una película romántica que marcó a toda una generación de jóvenes durante la década del 90.

Mi primer beso se va de Netflix
Como ocurre todos los meses, Netflix renueva su catálogo y suma nuevas series y películas de todos los géneros y de distintas partes del mundo para que sus suscriptores nunca se queden sin nada para ver.
Sin embargo, con la llegada de un nuevo mes también llega el momento en el que muchas series y películas abandonan el servicio de streaming. Esto está vinculado a los cambios en los acuerdos de distribución de las distintas plataformas, algo que muchas veces enoja a los suscriptores.
Un clásico romántico de los 90 dejará de estar disponible en Netflix el 1 de julio, por lo cual es el momento perfecto para verlo. Se trata de Mi primer beso, una cinta de 1991 dirigida por Howard Zieff.
Mirá el tráiler de la película:
"Durante un verano lleno de cambios importantes, una niña de 11 años busca el apoyo de su mejor amigo cuando su padre viudo se enamora de otra mujer", indica la sinopsis del filme disponible en Netflix.
Te podría interesar
La cinta se estrenó en 1991 y cuenta la historia de Veda, una niña obsesionada con la muerte: su madre ha muerto y su padre dirige una funeraria. Como está enamorada de su profesor de inglés, se apunta en verano a unos cursos de poesía sólo para impresionarle. Thomas J., su mejor amigo, es alérgico a las abejas. El padre de Veda contrata a Shelly, una experta maquilladora, y pronto se enamora de ella, pero la niña intentará torpedear la relación.
Con una duración de 102 minutos, la película fue dirigida por Howard Zieff y está protagonizada por Dan Aykroyd, Jamie Lee Curtis, Macaulay Culkin, Anna Chlumsky, Richard Masur, Griffin Dunne, Ann Nelson, Peter Michael Goetz, Jane Hallaren y Anthony R. Jones, entre otros.
Mientras el clásico romántico se prepara para dejar Netflix el próximo 1 de julio, es el momento oportuno para sumergirse en esta apasionante historia que marcó a muchos adolescentes durante la década del 90.