Netflix: El fracaso con Kevin Spacey que arrasa en la plataforma a 27 años de su estreno

Ubicada entre las más vistas de Netflix, El mediador se centra en un negociador de la policía de Chicago que toma rehenes en un intento por limpiar su nombre.

Ubicada entre las más vistas de Netflix, El mediador se centra en un negociador de la policía de Chicago que toma rehenes en un intento por limpiar su nombre. 

Ubicada entre las más vistas de Netflix, El mediador se centra en un negociador de la policía de Chicago que toma rehenes en un intento por limpiar su nombre. 

Warner Bros. Pictures

Hay películas que, al momento de su estreno, fracasan pero que, años después, despegan convirtiéndose en clásicos de culto. Una de esas cintas es El mediador, estrenada en 1998 y una de las más vistas de Netflix, donde arrasa entre los suscriptores.

"Víctima de una compleja conspiración, Danny Roman, un experto negociador de la policía de Chicago especializado en secuestros, se ve obligado a tomar rehenes con el fin de intentar probar su inocencia. Tras atrincherarse en un edificio con los rehenes, Danny reclama la presencia de un prestigioso colega, con quien a la vez que negocia intentará descubrir quién está detrás de la trampa que le han tendido", reza la sinopsis oficial del film.

Mira el tráiler de El mediador, el fracaso protagonizado por Kevin Spacey que hoy arrasa en Netflix:

The Negotiator (1998) Trailer HD

The Negotiator (1998) Trailer HD

Protagonizada por Kevin Spacey y Samuel L. Jackson, la cinta cuenta un 74% de aprobación por parte de la crítica especializada en Rotten Tomatoes, quienes destacan a la dupla protagonistas aunque hablan de un thriller bastante obvio y plagado de clichés; de esos que no le gustan a la crítica pero que el público termina amando.

Dirigido por F. Gary Gray, El mediador contó con un presupuesto de 43.500 millones de dólares, recaudando tan sólo 88 millones, bastante bajo para este tipo de producción. Si bien con estos números no parecería ser tan mala la situación, lo cierto es que a ese presupuesto hay que sumarle otros 40 millones de dólares en concepto de marketing y 12 más por distribución, lo que dan un total de 95.500 millones de dólares, 7.500 millones más que lo recaudado.

Más allá del fracaso que resulto ser en 1998, lo cierto es que El mediador hoy brilla en Netflix donde se convirtió en uno de los clásicos más vistos a nivel global (llegando al primer puesto en países como Bahamas, Jamaica o Trinidad y Tobago), confirmando que hay películas a las que sólo hay que darles tiempo.