Netflix: el perturbador thriller basado en una historial real que arrasa en la plataforma
Inspirado en un caso real, este thriller psicológico se convirtió en uno de los más vistos de Netflix.
Basado en una historia real, este thriller atrapante está entre lo más visto de la plataforma.
NetflixLos thrillers suelen mantener a los espectadores al borde del asiento, pero cuando están inspirados en hechos reales, el impacto se multiplica. Ese parece ser el caso de Nadie nos vio partir (No One Saw Us Leave), la nueva serie de Netflix que está causando furor en todo el mundo.
Esta producción mexicana de cinco episodios está basada en el libro homónimo de la escritora Tamara Trottner. Desde su estreno, la serie no ha parado de escalar posiciones en el ranking global: ocupa los primeros puestos entre los programas más vistos en Estados Unidos y ya se encuentra en el número 1 en varios países de América Latina.
¿De qué trata Nadie nos vio partir?
Ambientada en el México de los años 60, la historia sigue a Valeria Goldberg (interpretada por Tessa Ía), una madre que regresa de un viaje para descubrir que su esposo, Leo Saltzman (Emiliano Zurita), ha desaparecido llevándose a sus dos hijos pequeños, Tamara (Marion Siro) e Isaac (Alexander Varela). Desesperada por encontrarlos, Valeria se alía con Elías (Ari Brickman), un exagente del Mossad convertido en detective privado, para iniciar una búsqueda frenética.
A medida que avanza la investigación, Valeria descubre que su esposo huyó con los niños a París y, más tarde, a distintas ciudades de Europa. Sin embargo, su cruzada para recuperarlos se complica cuando la poderosa familia de Leo -en especial su influyente padre, Samuel (Juan Manuel Bernal)- manipula a la comunidad judía a la que ambos pertenecen, poniéndola en su contra.
Te podría interesar
La serie también alterna la línea temporal con flashbacks que muestran el origen del matrimonio entre Valeria y Leo: una unión arreglada entre dos familias adineradas, más cercana a un acuerdo de negocios que a una historia de amor. En ese pasado también se revela la compleja relación de Valeria con su cuñado Carlos (Gustavo Bassani) y los conflictos que marcaron su vida mucho antes del secuestro. Con el paso de los episodios, la protagonista demuestra hasta dónde está dispuesta a llegar por recuperar a sus hijos.
El origen literario del proyecto refuerza su impacto emocional. En el libro original, Tamara Trottner narra su propia experiencia como una de las niñas secuestradas por su padre, reflejando el dolor y las consecuencias que aquel suceso tuvo en su infancia y la de su hermano. “Acabo de cumplir cinco años”, comienza el texto. “Este es el último día de mi infancia.” Publicada en 2024, la novela recibió excelentes críticas, con un promedio de 4.3 estrellas en Amazon y 4.1 en Goodreads.
Nadie nos vio partir combina lo mejor del thriller psicológico con un drama familiar ambientado en un contexto histórico cuidadosamente reconstruido. Hay romance, traición, desesperación y, sobre todo, una mirada honesta sobre el amor materno y los límites de la justicia.
Con todos estos elementos (una historia real, un guion intenso y un elenco sólido), la serie se consolida como una de las producciones más inquietantes y adictivas del catálogo actual de Netflix. Y los números lo confirman: es el nuevo fenómeno del streaming que nadie puede dejar de ver.




