Netflix: la serie animada que está pasando desapercibida en la plataforma a pesar de su extrema calidad
Mientras que la primera temporada de Concierge Pokemón tuvo un destacado paso por Netflix, la segunda no contaría con el favor del público pese a su excelencia.

La serie se estrenó en Netflix en 2023.
NetflixHay temporadas que funcionan y otras que se desinflan, por el interés del público que va más allá de la calidad de la producción o la trama. Esto es lo que le está sucediendo a la segunda temporada de Concierge Pokemón que está pasando desapercibida en Netflix tras una primer entrega exitosa.
La serie animada creada por Iku Ogawa cuenta con un 100% de aprobación por parte de la crítica especializada en Rotten Tomatoes, lo que da la pauta de que se trata de un contenido de excelencia al que el público no está acompañando, pese a que es un gran contenido para maratonear ya que cuenta con 4 episodios de 20 minutos cada uno.
Mirá el tráiler de la segunda temporada de Concierge Pokemón:
Concierge Pokemón se centra en Haru, una joven que ha sido reclutada como la nueva conserje del increíble Resort Pokemón, paraíso ubicado en una de las islas del sur y que se encarga de brindar tiempo de calidad y momentos felices e inolvidables a todos los pokemón que decidan hospedarse en el sitio. Haru tiene que cargar con una enorme responsabilidad por lo que habrá momentos en los que se sienta dudosa respecto a su desempeño y potencial ya que a pesar de que los pokemones son amigables, algunas veces no logra comprender del todo sus peticiones, pero gracias a la ayuda de su fiel compañero Psyduck, Haru se dará cuenta de lo esencial que es para el maravilloso Resort. Mientras desarrolla su vocación de conserje, también irá aventurándose en un viaje de autodescubrimiento que la llevará más lejos de lo que hubiera imaginado.
Te podría interesar
Más allá de su historia, la magia de este serie de animación es la técnica de stop-motion, que nada tiene que ver con la animación original de Pokemón. Esta técnica podría definirse como animación artesanal, debido a que que se construye el movimiento manipulando un objeto, con las propias manos, fotograma a fotograma. En ella, se trabajan diversos materiales (plastilina, arena, recortes de papel, tizas sobre suelos y muros) de manera progresiva, sin posibilidad alguna de retroceso.