Netflix: los errores que no pasan desapercibidos en Estragos, la película de acción que es furor
Los espectadores más atentos han detectado varios errores e inconsistencias narrativas en la nueva película de acción de Netflix.

Estragos arrasa en Netflix
La nueva película de acción de Netflix "Estragos" ha sido objeto de numerosas críticas que señalan tanto errores técnicos como inconsistencias narrativas. Un detalle que no pasó desapercibido aparece aproximadamente en el minuto 1:07, cuando la oficial Ellie, interpretada por Jessie Mei Li, luce una corbata convencional como parte de su uniforme policial. Especialistas en procedimientos policiales han indicado que esto constituye un error de precisión, pues los agentes utilizan corbatas de clip por seguridad, evitando así posibles estrangulaciones durante enfrentamientos físicos.
El guion ha sido ampliamente cuestionado por recurrir a fórmulas previsibles dentro del género de acción. La historia de un oficial combatiendo la corrupción y el crimen organizado no aporta novedades significativas al panorama cinematográfico actual. Los diálogos carecen de la profundidad necesaria para construir personajes memorables, limitándose a cumplir funciones básicas para el avance de la trama.
Mirá el tráiler de Estragos:
Figuras de la talla de Forest Whitaker y Timothy Olyphant aparecen desaprovechadas en roles secundarios sin el desarrollo adecuado. Sus personajes se presentan como elementos funcionales sin dimensiones adicionales que enriquezcan la historia. Esta situación refleja un problema más amplio en la película: la priorización de secuencias de acción por encima de la construcción emocional de los protagonistas.
La dependencia excesiva de efectos digitales ha sido otro punto criticado. Escenas fundamentales como la persecución inicial muestran un CGI que resta credibilidad a la acción, alejándose del estilo más realista y crudo que caracterizó trabajos anteriores del director Gareth Evans, como "The Raid". Esta artificialidad visual contrasta negativamente con las expectativas generadas por su filmografía previa.
Te podría interesar
El ambiente navideño en que transcurre la película de acción representa una oportunidad desaprovechada. A pesar de situarse durante estas festividades, el elemento temporal no se integra de manera significativa ni en la estética ni en el desarrollo narrativo. Los escasos detalles relacionados, como un regalo destinado a la hija del protagonista, aparecen como elementos aislados sin relevancia para la identidad global del filme.
Por último, otro elemento criticado es que la estructura narrativa presenta un ritmo irregular que dificulta la inmersión del espectador. Múltiples subtramas quedan sin resolución satisfactoria o resultan cuestionables en su planteamiento. Esta falta de cohesión, señalada por críticos en diversas plataformas, genera una sensación de caos narrativo que afecta particularmente a los segmentos destinados a conectar las diferentes secuencias de acción, debilitando así la experiencia cinematográfica general.