Netflix: vuelve a ser tendencia la película que retrata el escándalo financiero que sacudió a España
A un año de su estreno, vuelve a ser tendencia en Netflix esta película basada en hechos reales y que sacudieron a España una década atrás.

Luis Zahera protagoniza esta elogiada película original de España
NetflixUna de las grandes ventajas del streaming, es que muchas películas que habían caído en el olvido vuelven a estar en boca de todos. En Netflix, por ejemplo, son muchas las series y películas que sin importar cuánto tiempo pasó desde su estreno original, por algún que otro motivo vuelve a imponerse en el Top 10 de la plataforma.
Y ese fue el caso esta semana de El correo, el thriller de crimen y comedia que originalmente se estrenó a principios de 2024. Basada en hechos reales y dirigida por Daniel Calparsoro, la cinta se volvió muy popular en aquel entonces, pero tras un par de semanas, sus reproducciones bajaron hasta perderse dentro del catálogo de Netflix. Pero ahora, a más de un año de su estreno, la cinta volvió a imponerse como la película más vista.
Mira el tráiler del thriller de comedia español El correo:
Recordemos que la trama nos traslada al año 2002 y gira en torno a Iván Márquez (Arón Piper), un ambicioso joven a quien el barrio de Vallecas en Madrid le queda pequeño. Rápidamente, Iván logra ascender y pasar de ser un simple aparcacoches al nexo más importante en una red de blanqueo de dinero que realiza operaciones entre Bélgica y Suiza. Pero aquello no es suficiente, y éste está dispuesto a llegar más lejos.
Te podría interesar
Como ya mencionamos, El correo se destacó por estar basada en hechos reales, pues toma inspiración de uno de los escándalos financieros más comentados de España y Europa de la historia reciente. Recordemos que en 2015, se hizo pública la “lista Falciani”, en donde Hervé Falciani, un ex empleado de HSBC, destapó a más de 130.000 evasores fiscales.
La filtración de dicha información causó un gran escándalo, y fue todo este debate que desató sobre corrupción, evasión de impuestos y transparencia financiera lo que inspiró el desarrollo de esta comedia criminal de 2024, la cual fue muy bien recibida por la crítica. No sólo se destacaron las actuaciones y dirección de Calparsoro, sino su ritmo y fusión de diferentes géneros, al punto de que muchos la catalogaban como la “El lobo de Wall Street española”.
Curiosamente, esta semana El correo reapareció en el Top 10 de Netflix España, logrando incluso posicionarse en el primer puesto como la película más vista de la plataforma. Este inesperado resurgimiento coincide con que se cumplen diez años desde que el caso Falciani explotó y sacudió el mercado y política europea.