Las mejores series españolas para ver en Netflix
Las producciones españolas están entre las más elegidas de los espectadores y están rompiendo récords dentro de la plataforma.
El gigante del streaming fue ampliando su biblioteca con títulos de todo el mundo. Las audiencias eligen cada vez más proyectos de habla no inglesa, como El juego del calamar o Lupin. Y las series y películas españolas no son la excepción y son de las favoritas entre los usuarios de Netflix.
Las series españolas están en auge y fueron escabulléndose en los Top 10 de la plataforma. Entre las de mayor reconocimiento internacional están Las chicas del cable, Velvet, Élite y La casa de papel. A lo largo de los últimos años se fueron sumando clásicos y joyas españolas. Por eso repasamos las opciones más populares e interesantes para reír y llorar de este año y años anteriores que tiene para ofrecer la plataforma.
Entrevías (2022)

Protagonizada por José Coronado, Luis Zahera y Nona Sobo tiene un aire similar al Gran Torino de Clint Eastwood. Esta serie desembarcó en la plataforma a mediados de este año y sigue la historia de Tirso Abantos (Coronado) y su nieta Irene (Nobo). La joven rebelde comienza a juntarse con las malas influencias del barrio, en consecuencia termina siendo una víctima del narcotráfico y su abuelo, ex militar, deberá encargarse del asunto.
A lo largo de los 8 capítulos Coronado brilla como el malhumorado y solitario abuelo, que hará hasta lo imposible por salvar a su nieta de los peligros en los que se ha metido.
El desorden que dejas (2020)

La serie original de Netflix está basada en la novela del mismo nombre de Carlos Montero y narra la historia de una profesora de literatura que vuelve al pueblo de su marido para darle una segunda oportunidad a su matrimonio. Aquí acepta hacer un reemplazo y en su primer día comienza a recibir amenazas de muerte. Luego, descubre que la profesora a la cual ha reemplazado murió bajo circunstancias muy sospechosas.
La protagonizan Inma Cuesta, Bárbara Lennie y Arón Piper y cuenta con 8 capítulos de 40 minutos cada uno.
Paquita Salas (2016)

Paquita Salas es una de las mejores representantes de actores de los años 90. Luego de que su principal cliente renunciara, Paquita junto a su fiel asistente sale en la búsqueda de nuevos talentos. Además, la ficción y la realidad se mezclan en esta comedia ya que muestran la fugacidad de la fama y hace referencia a íconos españoles de la época.
La serie fue bien recibida por la audiencia y fue renovada por una cuarta temporada, aunque no se sabe cuándo se estrenará. El elenco está compuesto por Brays Efe como Paquita, Belén Cuesta como Magui y Lidia San José como Lidia.
Intimidad (2022)

Un video íntimo sale a la luz y pone en peligro la ascendente carrera política de la candidata a alcaldesa Malen. En consecuencia debe enfrentar las repercusiones y escarnio público. Y durante los ocho capítulos se tocaran temas como el acoso sexual, la humillación hacia las mujeres y el rol de la prensa en este tipo de escándalos.
Se estrenó a principios de junio en la plataforma y ya está entre los más vistos de España. El elenco lo encabeza Itziar Ituño, más conocida como Lisboa en La casa de papel, y la acompañan Patricia López Arnaíz y Verónica Echegui.
Valeria (2020)

Otra serie original de Netflix de la lista. Se estrenó a principios del 2020 y está basada en las novelas de Elísabet Benavent. Ya se confirmó que contará con una tercera temporada, que será la final.
Valeria es una escritora que está atravesando un mal momento en lo profesional y en su matrimonio. Por eso realiza grandes cambios en su vida, que no solo le repercutirán a ella, sino que también en sus tres mejores amigas: Carmen, Lola y Nerea.
La serie dramática y romántica está protagonizada por Diana Gómez, Silma López, Paula Mália y Teresa Riott.