Alma: la nueva serie española de Netflix que encierra un profundo misterio en su historia
En los próximos días se suma al catálogo de la plataforma la nueva producción española que promete inquietar y aterrorizar con un atrapante misterio.
Netflix sigue apostando por producciones españolas para agregar a su catálogo. Después del éxito de Élite, la plataforma de streaming ha decidido seguir desarrollando dramas enfocados en jóvenes protagonistas y con algún que otro giro sobrenatural. En los próximos días será el turno de Alma, el thriller sobrenatural que se estrenará el próximo 19 de agosto.
"Tras sobrevivir a un accidente de autobús en el que mueren casi todos sus compañeros de instituto, Alma se despierta en un hospital sin recordar nada del incidente, ni de su pasado. La amnesia y el trauma hacen que experimente terrores nocturnos y visiones que no consigue explicar. Con la ayuda de sus supuestos padres y amigos, ya que son desconocidos para ella, intentará descubrir el misterio que invade el accidente mientras lucha por recuperar su vida, su memoria y su identidad", dice la sinopsis oficial de Alma lanzada por Netflix.

La serie de ficción está creada por Sergio G. Sánchez, guionista de películas de terror como ‘El orfanato’ y ‘El secreto de Marrowbone’, del que también fue el director. El drama juvenil también cuenta con Teresa de Rosendo y Paul Pen como guionistas.
Sergio Sánchez basó está historia en una experiencia personal similar que vivió a los 16 años al quedar vivo de casualidad cuando cayó a una vía del tren desde 12 metros de altura. "El terror nos ayuda a conocernos. El que a mí me interesa es el que habla de cosas más profundas y no se queda en la superficie. Fuera, el terror español está muy bien valorado y puede que sea precisamente por ese componente emocional no tan habitual en otras cinematografías”, expresó Sánchez.
El reparto se compone por Mireia Oriol, Alex Villazán, Pol Monen, Claudia Roset, Javier Morgade, Nil Cardoner, María Caballero y Milena Smit, quien el año pasado brilló en Madres paralelas de Pedro Almodóvar. Mientras que Elena Irureta, Marta Belaustegui, Josean Bengoetxea, Cándido Uranga, Katia R. Borlado, Ximena Vera, Celia Sastre, Laura Ubach, Raúl Tejón y Alejandro Serrano, también aparecerán en la serie en roles secundarios.
La serie deja entrever efectos especiales y diseño de producción de gran calaña, aspecto en el que últimamente España ha destacado muchísimo. Mireia Oriol, la protagonista que encarna a Alma, dijo en declaraciones a Europa Press: “Antes España buscaba referentes y ahora somos nosotros los que los creamos”. El guión busca hablar de problemas reales como la amistad, la identidad, el duelo, la salud mental o nuestra curiosidad por la vida después de la muerte.
El thriller va incrementando mientras introduce la historia compartiendo la información a cuentagotas. El drama incluye fantasmas, terror psicológico, conflictos adolescentes, fantasía, seres sobrenaturales, romances, demonios y viajes en el tiempo. Alma estará disponible el viernes 19 de agosto en Netflix y contará con diez episodios de 50 minutos cada uno.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.