Cinco datos curiosos sobre Te quiero y me duele, la nueva propuesta original de Cris Morena
La serie narra la historia de Juan Gris y Lola Robles, dos jóvenes de universos paralelos que se encontrarán en el camino para dar lugar a una versión nueva de ellos mismos. Creada por la mente detrás de "Floricienta", este título es totalmente distinto a lo que la argentina solía producir.
Tras años lejos de la pantalla, Cris Morena regresa a la televisión con Te quiero y me duele, su primera producción original para HBO Max.
Rodada íntegramente en México, esta nueva producción narra la historia de Juan Gris y Lola Robles, dos jóvenes de universos paralelos que se encontrarán en el camino para dar lugar a un mundo y a una versión nueva de ellos mismos, y que junto con sus amigos, perseguirán sus sueños mientras buscan descubrir quiénes son.
Mira el tráiler:
El elenco está compuesto por figuras como Roberto Aguilar, Mar Sordo, César Díaz, Heider Moreno, María José Vargas, Ana Celeste, Nicolás Haza, Daniela Martínez, Pablo Carnes, Aylín Lucero, Romina Guerrero, Luis Curiel, Jorge Salinas, Marco de la O y Erika de la Ros.
Esta nueva serie de la creadora de éxitos como Floricienta y Rebelde Way, es la primera que se rueda fuera de la Argentina y cuenta con varios condimentos que la diferencia de las anteriores producciones Cris Morena, que, esta vez, explora el amor desde otro lugar mucho más adulto y realista.
Te quiero y me duele, que promete ser un éxito rotundo en toda Latinoamérica, guarda cinco datos curiosos que marcan el pulso de esta historia y hacen que, si no eres fan, te conviertas en uno.
La inspiración

Crédito: HBO Max
“Me vino de una situación que me pasó a mi personalmente que se parece mucho a lo que pasa en el primer capítulo casi en la primera escena del carrito, y me pasó algo similar a lo que le pasa a Lola, la protagonista, cuando lo ve a él, a Juan Gris. Esa fue la inspiración primera para que luego surgiera toda la serie”, explicó Cris Morena.
Dos mundos distintos y efecto lluvia, como situaciones claves en la trama

Crédito: HBO Max
Juan es un joven rapero que busca ayudar a su comunidad, la cual se encuentra amenazada por el proyecto inmobiliario de una constructora. En medio de una movilización por este problema, Lola queda atrapada para ser rescatada por Juan, quien la ayudará a llegar a su presentación musical.
Sobre este encuentro que da inicio a la historia, Cris indicó: “Me gustaba que fuera la historia de dos situaciones sociales muy diferentes que no se hubieran encontrado nunca si no hubiese sido por esa lluvia y esa movilización. Casi todas mis series tienen lluvia y estoy convencida que los mejores encuentros son con la lluvia como protagonista”.
Las canciones y su composición
Conocida por componer todas los temas de todas sus producciones, este caso no fue la excepción.
“Siento que cuando voy componiendo, aflora lo que voy sintiendo. Leo mucho los libros, me fijo qué es lo que estaría sintiendo en ese momento el personaje, qué es lo que le está pasando por su cabeza, corazón y cuáles son las emociones que atraviesan a cada uno de los personajes. En total grabamos 30 canciones para esta producción”, reveló.
La reversión de un clásico
“Reversionar Te quiero y me duele surgió porque decidimos que ese sería el nombre de la serie. Era una canción que yo le había hecho a mi hija Romina cuando ella tenía 15 años y se reversionó completamente. Es un tema muy lindo porque a todos un poco querer nos hace doler o doler nos hace querer”, precisó la creadora argentina.
Rodaje y locación

Crédito: HBO Max
Esta producción, que busca inspirar y reflejar la lucha de una generación con deseo de mostrar aquello parece invisible, tuvo 18 semanas de rodaje y contó con un total de 60 locaciones.
“La serie se hizo muchísimo en Veracruz, Ciudad de México y Querétaro. Ciudades divinas, muy lindas por sus playas y a la vez que tenían una historia de ciudad, un barrio muy humilde, fábricas. Esto nos servía mucho para contar la historia. Yo nunca hago las series con la historia de algún lugar porque me parece que en general estoy contando cuentos que pueden ser realidad y suceder en India, en China, en Israel, en Argentina, en México, en cualquier lugar del mundo”, comentó Cris Morena.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.