Tres series que marcaron el 2024 y que deberías comenzar a ver antes de que acabe el año

Tres series que marcaron el 2024 y que deberías comenzar a ver antes de que acabe el año

El 2024 estuvo marcado por grandes producciones para la pantalla chica, que fueron parte de la conversación a nivel global y que no deberías dejar de ver si es que todavía no lo has hecho. Verídicas, dramáticas y cargadas de misterio, estas tres series marcaron el pulso del streaming y las redes.

Delfina Ortega Nodar

Delfina Ortega Nodar

Mientras que para el cine, el 2024 ha sido un año donde reinaron las secuelas y continuaciones, para la pantalla chica, ha sido uno de los más destacados del último tiempo gracias a la variedad de nuevos estrenos que ha llegado a los largo de todos estos meses al streaming.

Entre los estrenos de este año, hay tres series que se han destacado por el sobre el resto, marcando el pulso de la industria y de las redes sociales, e imponiendo la conversación a nivel global.

Ya sea por su trama o despliegue visual, estas tres producciones, que aquí repasamos, son las que no deberías haber dejado pasar durante el año; pero, si todavía no lo hiciste, este fin de semana es clave para comenzarlas antes de que acabe el 2024.

Shogun

Ambientada en el Japón del siglo XVII, la serie narra la historia de Lord Yoshii Toranaga, que lucha por su vida mientras que sus enemigos en el Consejo de regentes se alían contra él cuando un misterioso barco europeo aparece abandonado cerca de un pueblo pesquero.

Estrenada en febrero y disponible en Disney+Shogun fue la gran ganadora de la pasada edición de los Emmy, alzándose con cinco premios, incluido el galardón a Mejor Serie Dramática.

Bebé Reno

Cuando un comediante en apuros le muestra un poco de amabilidad a una mujer vulnerable, se desata una obsesión enfermiza que amenaza con destruir las vidas de ambos.

Bebé Reno se ubicó entre los contenidos más vistos de Netflix durante varias semanas y, al ser una historia basada en un hecho real, fue uno de los temas más buscados en Google durante el 2024.

Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez

En agosto de 1989, los hermanos Lyle y Erik Menéndez, asesinaron a tiros a sus padres, José y Mary Louise 'Kitty' Menéndez. Mientras que la acusación alegó que buscaban heredar la fortuna familiar, los hermanos afirmaron (y siguen afirmándolo hoy en día, mientras cumplen cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional) que sus actos se debieron al miedo que sentían tras toda una vida de abusos físicos, emocionales y sexuales a manos de sus padres.

Al igual que Bebé RenoMonstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez revolucionó Netflix y se convirtió en el tema de debate a nivel global llegando, inclusive, a que el Tribunal de California se siente a reveer la condena frente a la oleada de marchas en favor de los hermanos.

Temas