Spin-offs que duraron más tiempo y fueron tan exitosos como su programa original

Cuando una serie es muy exitosa, muchas veces sus creadores toman la oportunidad para expandir sus historias creando historias conectadas que surgen de ellas. Algunas veces, estas eclipsan o equiparan a sus antecesoras.
Algunas series derivadas supieron sostenerse solas y formas su propia impronda
Algunas series derivadas supieron sostenerse solas y formas su propia impronda Foto: AMC

Un spin-off es un término que se utiliza para describir una obra, empresa, producto o proyecto que se deriva de otro existente, generalmente más grande o principal. En el contexto de la industria del entretenimiento, como películas, series de televisión, libros o videojuegos, un spin-off es una nueva producción que se basa en un personaje, situación o tema previamente introducido en una obra principal.

El uso de este tipo de herramientas es cada vez más común y los fanáticos lo adoran. Algunas de estas series derivadas terminaron siendo éxitos totales, incluso más que sus originales o equiparando su éxito.

Better Call Saul

Bob Odenkirk retomó su rol como Saul. Foto: AMC


El spin-off por excelencia, Better call Saul es una serie derivada de la que es considerada una de las mejores series de la historia Breaking Bad. Esta es una precuela de la aclamada serie protagonizada por Walter White y se centra en la vida de un abogado y estafador con aspiraciones de convertirse en un abogado respetable, y su transformación en el astuto y amoral abogado Saul Goodman.

Better Call Saul es una mezcla fascinante de drama legal y criminal. Su éxito perdurable se debe a su impecable ejecución en todos los aspectos, desde las tramas hasta las actuaciones y la cinematografía. Las 53 nominaciones a los premios Emmy son un testimonio de su calidad excepcional. Tuvo 6 temporadas, superando las 5 de Breaking Bad, y ganó tanto reconocimiento como su original.

NCIS

De este spin-off surgieron otros cuatro spin-offs. Foto: CBS

Las series policiales son muchas veces parecidas entre ellas, sin embargo, algunas saben resaltar por la temática que abordan. NCIS es una de ellas: la serie se centra en un equipo de agentes especiales del Servicio de Investigación Criminal Naval, encargados de investigar delitos relacionados con la Marina de los Estados Unidos y el Cuerpo de Marines. Exitosa en todos los sentidos, lo que muchos no saben es que esta es un spin-off del drama de 1995 JAG: Justicia Militar.

JAG: Justicia Militar era una serie centrada en un ex piloto convertido en abogado que trabaja para la división militar JAG, el ala legal élite de oficiales que persigue y defiende a los acusados de delitos relacionados con las fuerzas armadas. Duró 10 temporadas, terminando en 2005 pero fue ampliamente superada por su spin-off que se sigue transmitiendo y ya tiene 22 temporadas. NCIS fue introducida por primera vez en la temporada 8 del drama legal militar a través de un piloto y tras confirmar que a los espectadores les había gustado, se encargó una serie completa. ¿La razón por la supervivencia de los policías navales? El formato, pues los fanáticos se inclinaron más por los dramas de investigación que por los dramas legales.

Los Simpson

Los Simpson es considerada una serie de culto.

Tal vez esta sea una sorpresa. Los Simpson es una de las series más importantes de la historia, tanto animada como no animada. La historia sobre la familia amarilla que vive en Springfield existe por sí sola y nadie recuerda mencionar su programa principal.

Muchos espectadores piensan que se trataba de una nueva creación de principios de los 90, sin embargo, surgió de la serie de comedia y variedades The Tracy Ultman Show, a finales de los 80. Comenzó como una serie de cortos antes de convertirse en el programa animado de mayor duración de todos los tiempos, en este momento, con 35 temporadas.

The Flash

La serie narra la vida heroica de Barry Allen desde su origen. Foto: CW


No podemos afirmar que The Flash sea más exitosa que su antecesora. Ante el éxito creciente del Universo Cinematográfico de Marvel, DC Comics decidió lanzar su propia saga televisiva, conocida como Arrowverse. Originalmente conocimos a Oliver Queen, también conocido como Green Arrow, siendo solo cuestión de tiempo antes de que Barry Allen, alias The Flash, hiciera su entrada en algunos capítulos del héroe verde. 

La excelente acogida que tuvo la aparición del velocista más importante de DC llevó a los ejecutivos a idear un nuevo programa centrado exclusivamente en él. Así nació The Flash. Duró 9 temporadas (de 2014 a 2023), superando por una temporada la duración de Arrow. Desde que el héroe apareció por primera vez en Flash Comics #1 allá por 1940, ha seguido siendo uno de los superhéroes más populares del mundo pero la serie también fue un éxito por su protagonista, Grant Gustin, que empapó al personaje de carisma y una gran química con sus compañeros de reparto.