Estas son cinco series para inteligentes, apoyadas por la ciencia, y que están en streaming

Estas cinco series que demuestran que ver televisión también puede ser un ejercicio para la mente.

Series que te dejarán pensando y necestarás revisar más de una vez.

Series que te dejarán pensando y necestarás revisar más de una vez.

Apple TV+

Durante años se ha minimizado el valor intelectual del cine y las series. Se las ha descrito como una distracción pasajera, un entretenimiento vacío para desconectar del trabajo o de las preocupaciones diarias. Incluso se ha llegado a decir que “ver muchas series atonta”, como si sumergirse en una narrativa fuera una forma menor de pasar el tiempo.

Pero ¿y si fuera al revés? ¿Y si, en lugar de adormecer la mente, algunas series ayudaran a encenderla? Estudios recientes han empezado a cuestionar esa idea tan arraigada: investigadores de la Universidad de Marquette han encontrado que ciertas ficciones (especialmente las que combinan humor, inquietud o cierta complejidad que involucra a las emociones) pueden tener efectos positivos en nuestra memoria y desarrollo cognitivo. Es decir, ver las historias correctas podría ser más beneficioso de lo que creemos.

Por eso, no todas las series son iguales. Algunas requieren atención plena, pensamiento abstracto, sensibilidad o incluso voluntad de aceptar que no entendimos todo al primer intento. Aquí reunimos cinco series en streaming que no solo entretienen, sino que también invitan a pensar, ideal para quienes buscan más que un simple “pasatiempo”.

Dark

Dark es una serie alemana de suspenso y ciencia ficción.
Dark es una serie alemana de suspenso y ciencia ficción.
Dark es una serie alemana de suspenso y ciencia ficción.

La serie alemana de ciencia ficción que desafía incluso a los más atentos. Esta historia comienza con la desaparición de un adolescente en un pueblo rodeado de secretos y un simple caso policial se transforma en una compleja historia de viajes en el tiempo, familias conectadas a lo largo de generaciones y un ciclo que se repite una y otra vez. Dark exige del espectador un compromiso total. Pero no es solo un rompecabezas narrativo: también plantea preguntas sobre el determinismo, el libre albedrío y la repetición de los errores humanos. Ideal para los que disfrutan atar cabos y no temen perderse en el camino. Disponible en Netflix.

The OA

the oa.webp
The OA tiene solo una temporada.

The OA tiene solo una temporada.

The OA no es una serie fácil de clasificar. Esta serie cuenta la historia de Prairie Johnson, una joven ciega que reaparece tras siete años de desaparición… habiendo recuperado la vista. Ciencia ficción, drama místico, thriller existencial... todo a la vez. Brit Marling y Zal Batmanglij construyen una historia que combina la física, la espiritualidad y la emoción con un enfoque audaz y experimental. Sus capas simbólicas, su uso del cuerpo como forma de lenguaje y sus preguntas sobre la identidad y la fe la convierten en una experiencia profundamente cerebral. No apta para quienes buscan respuestas simples. En Netflix.

Severance

Severance
Creada por Dan Erickson y producida y dirigida principalmente por Ben Stiller.

Creada por Dan Erickson y producida y dirigida principalmente por Ben Stiller.

¿Qué pasaría si pudiéramos dividir nuestras vidas en dos: una dentro del trabajo y otra fuera de él, sin que una sepa nada de la otra? Esa es la premisa de Severance, la distópica y filosófica serie de Apple TV+. Con una estética inquietante y un ritmo pausado, invita a pensar sobre el capitalismo, la alienación laboral y la fragilidad de la conciencia. Su construcción narrativa también es meticulosa: cada escena importa, cada gesto puede tener dobles lecturas.

BoJack Horseman

Will Arnett hace la voz de BoJack
Will Arnett hace la voz de BoJack
Will Arnett hace la voz de BoJack

A simple vista, BoJack Horseman parece una comedia animada sobre un caballo antropomorfo en Hollywood con una profunda crisis existencias. Pero tras el humor ácido se esconde un retrato descarnado de la depresión, la fama, la adicción y la autopercepción. Su inteligencia está en cómo combina lo absurdo con lo emocional y cómo logra que el espectador reflexione sobre sus propias fallas, decisiones y contradicciones. Una serie que duele, pero también transforma. En Netflix

Hacks

En su estreno, Hacks recibió una calificación de 100% basada en 41 críticas.
En su estreno, Hacks recibió una calificación de 100% basada en 41 críticas.
En su estreno, Hacks recibió una calificación de 100% basada en 41 críticas.

En Hacks, la inteligencia no viene solo de su brillante guion, sino de la dinámica entre sus protagonistas. Esta comedia gira en torno a Deborah Vance, una comediante veterana que se niega a abandonar el escenario, y Ava, una joven guionista cancelada por un tuit desafortunado. Obligadas a trabajar juntas, ambas se ven enfrentadas a sus prejuicios y formas opuestas de entender el humor. La serie indaga, entonces, en cuestiones como el arte de escribir, la comedia como herramienta política y generacional, y los vínculos que se construyen entre quienes piensan de forma diferente. Sus diálogos afilados y su estudio de personajes hacen que cada episodio sea tan entretenido como revelador. Disponible en Max.